Categorías: Tecnología

Cómo Google pretende convertir la multa de Bruselas en una fuente de ingresos

El aplastante poder de Google en el negocio de los sistemas operativos de dispositivos móviles permitirá al gigante tecnológico ‘sacar tajada’ de, a priori, una mala noticia para sus cuentas, la multimillonaria multa que le acaba de imponer la Comisión Europea por abuso de poder dominante a través de Android. Bruselas sancionó a la compañía con más de 4.300 millones por aprovechar su dominio (el sistema está presente en un 85% de los ‘smartphones’) para obligar a los fabricantes a preinstalar y favorecer sus ‘apps’, perjudicando así su competencia. La multinacional ya ha desvelado su respuesta al castigo: empezará a cobrar a los fabricantes por incorporar algunas de sus aplicaciones más populares, incluida la propia tienda Google Play.

La firma ha anunciado en un comunicado en su blog corporativo los cambios que pondrá en marcha para adaptarse a las exigencias del Ejecutivo europeo, que también obligó a Google a poner fin a las prácticas anticompetitivas antes de noviembre, o en caso contrario se expondría a sanciones adicionales del 5% de sus ingresos diarios por cada jornada que pasara. Entre las modificaciones, que ya han sido remitidas de Bruselas, se contempla el pago de una licencia por parte de los fabricantes para poder enviar dispositivos con aplicaciones del grupo tecnológico preinstaladas al Espacio Económico Europeo (EEE).

Android seguirá siendo de código abierto y Google permitirá a las empresas de dispositivos tomar sus propias decisiones a la hora de preinstalar el software, pero la incorporación de servicios como Gmail, YouTube o Maps para los móviles y tabletas que se distribuyan en la UE requerirá del pago de una tarifa de licencia. También se incluye en este apartado Google Play, la ‘app store’, necesaria para descargar otras aplicaciones. Según explica la estadounidense, las licencias de Google Search y de Chrome se ofrecerán por separado.

Hasta ahora, la compañía nunca había cobrado a los fabricantes por el uso de Google Play y sus servicios, aunque les obligaba a instalar por defecto el buscador de Google y el navegador Chrome, además de enlazar otras aplicaciones.

Los cambios entrarán en vigor el próximo 29 de octubre, aunque la compañía ha recurrido la sanción de Bruselas. Lo que no se sabe es si los fabricantes como Samsung o Huawei empezarán a repercutir en los móviles el coste de las nuevas tarifas.

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo Google pretende convertir la multa de Bruselas en una fuente de ingresos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

19 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace