Cómo Google pretende convertir la multa de Bruselas en una fuente de ingresos

Smartphones

Cómo Google pretende convertir la multa de Bruselas en una fuente de ingresos

El gigante tecnológico empezará a cobrar a los fabricantes por incluir aplicaciones como Gmail y Google Maps o la 'app store' Google Play.

Google

El aplastante poder de Google en el negocio de los sistemas operativos de dispositivos móviles permitirá al gigante tecnológico ‘sacar tajada’ de, a priori, una mala noticia para sus cuentas, la multimillonaria multa que le acaba de imponer la Comisión Europea por abuso de poder dominante a través de Android. Bruselas sancionó a la compañía con más de 4.300 millones por aprovechar su dominio (el sistema está presente en un 85% de los ‘smartphones’) para obligar a los fabricantes a preinstalar y favorecer sus ‘apps’, perjudicando así su competencia. La multinacional ya ha desvelado su respuesta al castigo: empezará a cobrar a los fabricantes por incorporar algunas de sus aplicaciones más populares, incluida la propia tienda Google Play.

La firma ha anunciado en un comunicado en su blog corporativo los cambios que pondrá en marcha para adaptarse a las exigencias del Ejecutivo europeo, que también obligó a Google a poner fin a las prácticas anticompetitivas antes de noviembre, o en caso contrario se expondría a sanciones adicionales del 5% de sus ingresos diarios por cada jornada que pasara. Entre las modificaciones, que ya han sido remitidas de Bruselas, se contempla el pago de una licencia por parte de los fabricantes para poder enviar dispositivos con aplicaciones del grupo tecnológico preinstaladas al Espacio Económico Europeo (EEE).

Android seguirá siendo de código abierto y Google permitirá a las empresas de dispositivos tomar sus propias decisiones a la hora de preinstalar el software, pero la incorporación de servicios como Gmail, YouTube o Maps para los móviles y tabletas que se distribuyan en la UE requerirá del pago de una tarifa de licencia. También se incluye en este apartado Google Play, la ‘app store’, necesaria para descargar otras aplicaciones. Según explica la estadounidense, las licencias de Google Search y de Chrome se ofrecerán por separado.

Hasta ahora, la compañía nunca había cobrado a los fabricantes por el uso de Google Play y sus servicios, aunque les obligaba a instalar por defecto el buscador de Google y el navegador Chrome, además de enlazar otras aplicaciones.

Los cambios entrarán en vigor el próximo 29 de octubre, aunque la compañía ha recurrido la sanción de Bruselas. Lo que no se sabe es si los fabricantes como Samsung o Huawei empezarán a repercutir en los móviles el coste de las nuevas tarifas.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…