Dinero
La crisis provocada por la pandemia de Covid-19 no solo ha tenido un impacto casi sin precedentes en las principales economías mundiales, sino que su propia naturaleza y la incertidumbre sobre el desarrollo de una vacuna hacen que sea más impredecible que nunca saber su duración.
Ante este clima de incertidumbre, YouGov ha realizado una encuesta entre 27.000 personas de 26 países del mundo sobre sus expectativas para la economía en los próximos 12 meses. La tónica general es de pesimismo: los encuestados temen en su mayoría sobre una recesión global, aunque respecto a las economías domésticas hay más disparidad de opiniones.
Los puntos de vista más pesimistas provienen de economías tan diversas como México, Hong Kong y Francia, donde las tres cuartas partes de los encuestados esperaban estar en recesión dentro de 12 meses. Pero frente a Hong Kong, por ejemplo, en el resto de China la mitad de los encuestados cree que su economía se mantendrá estable.
Los españoles se sitúan también entre los más pesimistas: un 65% cree que España se encontrará en recesión, frente al 11% que espera que la economía se mantenga estable y el 14% que espera un crecimiento o incluso un ‘boom’. Un 10% no sabría pronunciarse.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Cómo estará la economía dentro de un año?
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…