¿Cómo distribuyen sus gastos los hogares españoles?

El ranking del día

¿Cómo distribuyen sus gastos los hogares españoles?

Las familias españolas dedican un 22,3% de sus gastos a las facturas del hogar, por un 12,8% destinado a comida y bebidas no alcohólicas.

euro mano pobreza indigencia
Casi una cuarta parte de los gastos de las familias españolas (un 22,3%) se dedica a las facturas del hogar, una cifra dentro de la que se incluyen desde la luz o el gas hasta los alquileres, de acuerdo con los datos publicados por Eurostat, que analiza los patrones de consumo de los hogares europeos. La segunda partida a la que los hogares españolas dedican más dinero es a los restaurantes y hoteles, un 16,8%, mientras que a llenar la nevera dedican un 12,8% de los gastos. También en dobles cifras se mueve el porcentaje del transporte (11%). En las cifras publicadas por Eurostat destaca asimismo un 3,8% del gasto a alcohol y tabaco, en el que sólo el tabaco ya supone un 2% sobre el total. Partida % 1. Vivienda (agua, luz, gas…) 22,3 2. Restaurantes y hoteles 16,3 3. Comida y bebidas no alcohólicas 12,8 4. Transporte 11 5. Otros bienes y servicios 9,4 6. Entretenimiento y cultura 7,3 7. Ropa y calzado 4,4 8. Mobiliario y equipamiento del hogar 4,2 9. Salud 4 10. Bebidas alcohólicas y tabaco 3,8 11. Comunicaciones 2,6 12. Educación 1,9 Fuente: Eurostat

Casi una cuarta parte de los gastos de las familias españolas (un 22,3%) se dedica a las facturas del hogar, una cifra dentro de la que se incluyen desde la luz o el gas hasta los alquileres, de acuerdo con los datos publicados por Eurostat, que analiza los patrones de consumo de los hogares europeos.

La segunda partida a la que los hogares españolas dedican más dinero es a los restaurantes y hoteles, un 16,8%, mientras que a llenar la nevera dedican un 12,8% de los gastos. También en dobles cifras se mueve el porcentaje del transporte (11%). En las cifras publicadas por Eurostat destaca asimismo un 3,8% del gasto a alcohol y tabaco, en el que sólo el tabaco ya supone un 2% sobre el total.

Partida

%
  1. 1. Vivienda (agua, luz, gas…)
    22,3
  2. 2. Restaurantes y hoteles
    16,3
  3. 3. Comida y bebidas no alcohólicas
    12,8
  4. 4. Transporte
    11
  5. 5. Otros bienes y servicios
    9,4
  6. 6. Entretenimiento y cultura
    7,3
  7. 7. Ropa y calzado
    4,4
  8. 8. Mobiliario y equipamiento del hogar
    4,2
  9. 9. Salud
    4
  10. 10. Bebidas alcohólicas y tabaco
    3,8
  11. 11. Comunicaciones
    2,6
  12. 12. Educación
    1,9
Fuente: Eurostat

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…