“Los beneficios y las perspectivas de beneficios de las empresas siguen por todo lo alto, toda vez que la demanda mantiene la fortaleza y el ahorro acumulado durante 18 meses constituye una reserva sustancial para el consumo y la inversión”, señala Olivier de Berranger, director de gestión de activos en La Financière de l’Echiquier (LFDE). “Solo se cierne un nubarrón sobre este radiante panorama: la inflación”.
La inflación “se ha hecho fuerte en segmentos estructurales de la economía y el riesgo de que se inicie un bucle precios-salarios es real”, cree este experto. Y en ese entorno se espera que los bancos centrales, con la Fed al frente, empiecen a retirar los estímulos monetarios y a subir los tipos de interés.
“Aunque el último endurecimiento monetario, finalizado en 2019, terminó dejándonos un recuerdo amargo, ¿es sinónimo de caída de las bolsas?”, se pregunta Berranger. “No, si nos remitimos a la historia, pero con dos condiciones: que los bancos centrales comuniquen calendarios claros para evitar sorpresas negativas y que las empresas consigan sus objetivos de resultados”.
El analista de LFDE explica que “ante las subidas de los tipos de interés, la revalorización de las acciones ya no puede venir de los múltiplos de valoración, que van a tener tendencia a bajar, sino del aumento del beneficio por acción”.
Uno de los retos de los inversores en bolsa en 2022 será, por tanto, “descubrir acciones que presenten valoraciones razonables que las protejan de una contracción demasiado acusada de los múltiplos y fundamentales lo suficientemente sólidos para no decepcionar las previsiones de resultados”, señala el experto. El otro será “aprovechar la volatilidad, que ofrecerá puntos de entrada interesantes después de más de 18 meses de escalada de los mercados”.
Mientras, para el inversor en renta fija, “las perspectivas son más sombrías”. En un contexto de alzas de los tipos, “será imperativo no exponerse a la duración y diversificar las fuentes de rentabilidad”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…