Categorías: Internacional

¿Cómo afectan las actitudes hacia los inmigrantes en la confianza hacia los parlamentos en Europa?

Más del 25% de los europeos pensaban que los inmigrantes afectaban de forma negativa en la economía de sus países y cerca del 16% que los inmigrantes quitaban puestos de trabajo, según datos de la Encuesta Social Europea correspondientes al año 2014. Un estudio realizado en la Universidad de Zaragoza por los doctores Víctor Bazán Monasterio y Ana Isabel Gil Lacruz, ha analizado el impacto de estas actitudes en la confianza de los parlamentos nacionales y del Parlamento Europeo.

Ambas percepciones correlacionan negativamente con la confianza en los parlamentos, tanto en los parlamentos nacionales, como en el Parlamento Europeo. Esto es relevante por dos motivos, fundamentalmente:

Primero, esta asociación entre actitudes hacia los inmigrantes y los parlamentos pueden afectar a distintos Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Organización de Naciones Unidas, tales como las de Paz, Justicia e Instituciones Sólidas o el de Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Estos Objetivos tienen como metas, entre otras, las de “promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible” y “proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios”. Y esto es de especial importancia dado que, como se señaló el pasado 26 de junio en el artículo de elBoletín titulado Precariedad laboral: los inmigrantes, condenados a un trabajo temporal: “en la Unión Europea, más de una quinta parte (22%) de los empleados nacidos fuera del bloque común tenían un contrato temporal”.

Segundo porque los parlamentos difunden información que es sabido, influyen en las actitudes hacia los inmigrantes. Aquí es importante destacar que el estudio de la Universidad de Zaragoza indica que las personas con estas actitudes negativas hacia los inmigrantes se asocian con un posicionamiento más hacia la derecha dentro del espectro político.

Pero la confianza hacia los parlamentos nacionales y al Parlamento Europeo depende de los diferentes Estados de Bienestar europeos. Si bien los países nórdicos tienden a tener una confianza alta en sus parlamentos nacionales (52% en 2014), los países del este de Europa tienen mayor confianza baja (55% en 2014). Y ello tanto antes como después de la crisis de 2008. En el caso de la confianza en el Parlamento Europeo, los nórdicos son los que tienen una confianza mayor en esta institución en 2014 y los mediterráneos los que presentan una confianza más baja.

Gráficas 1 y 2.- Confianza en los parlamentos nacionales por Estados de Bienestar.

Fuente: elaboración propia a partir de datos de la Encuesta Social Europea.

Gráficas 3 y 4.- Confianza en el Parlamento Europeo por Estados de Bienestar.

Fuente: elaboración propia a partir de datos de la Encuesta Social Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo afectan las actitudes hacia los inmigrantes en la confianza hacia los parlamentos en Europa?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace