Commerzbank se convierte en el objeto de deseo del sector financiero europeo
Bancos europeos

Commerzbank se convierte en el objeto de deseo del sector financiero europeo

El Gobierno es su principal accionista, con un 15% del capital, seguido del fondo Cerberus Capital, con otro 5%.

Commerzbank

Commerzbank, el segundo mayor banco alemán, registró unas pérdidas de 406 millones de euros en la primera mitad del año. Para un banco controlado todavía en un 15% por el Gobierno no parece la mejor tarjeta de visita. Sin embargo, se ha convertido en el objeto de deseo del sector financiero europeo, con cada vez más ofertas agolpándose en su puerta.

Diferentes informaciones apuntan a un interés del francés BNP Paribas por absorber el banco alemán, mientras que el italiano Unicredit también habría sondeado al Gobierno alemán para una posible fusión. Y en todo este maremágnum de rumores el fondo Cerberus Capital ha aflorado una participación del 5%, que convierte al fondo estadounidense en el segundo mayor accionista tras el Estado.

“Commerzbank es un objetivo natural porque el banco necesita sinergias”, señala Daniel Regli, analista de MainFirst, a la agencia Bloomberg. “Al mismo tiempo, ha vuelto el optimismo al sector bancario, muchos bancos están mejor capitalizados y pueden esperar mejores beneficios, por lo que están mejor situados para pensar en futuras adquisiciones”.

Commerzbank tiene cerca de 1.000 sucursales distribuidas por Alemania y cuenta con dos bancos online, Comdirect en Alemania y mBank en Polonia. El segundo mayor banco alemán tiene además más de 60.000 clientes corporativos, multinacionales, proveedores de servicios financieros y clientes institucionales, y financia cerca del 30% del comercio exterior de Alemania.

La entidad se encuentra controlada por el Estado desde 2009, tras haber absorbido el también alemán Dresdner Bank asumiendo unos costes que no pudo afrontar.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.