Commerzbank cae más de un 4% pese a batir las expectativas del mercado
Bancos europeos

Commerzbank cae más de un 4% pese a batir las expectativas del mercado

El banco gana 271 millones de euros en el segundo trimestre, frente a los 217 millones augurados por el mercado.

Commerzbank

Commerzbank, el segundo mayor banco alemán, caía hoy en bolsa más de un 4% tras presentar sus resultados trimestrales. Aunque la entidad ha logrado batir las expectativas del mercado con un beneficio de 271 millones de euros, ha reconocido que los objetivos para el conjunto del año se han convertido en “más ambiciosos”.

El banco alcanzó un beneficio en el segundo trimestre de 271 millones de euros, un ligero retroceso frente a los 272 millones del mismo período del año pasado, aunque por encima de los 217 millones augurados por los analistas. Los ingresos retrocedieron un 2,2%, hasta los 2.100 millones de euros.

De cara al conjunto del ejercicio, el banco espera “mayores ingresos subyacentes” frente a los 8.600 millones de euros de 2018 y “un ligero incremento del beneficio neto consolidado” frente a los 865 millones de euros del año pasado, según ha señalado en un comunicado. No obstante, “este objetivo se ha vuelto significativamente más ambicioso dada la evolución de los beneficios en la primera mitad del año, el notable empeoramiento de la situación macroeconómica y la situación geopolítica cada vez más incierta”.

“Los desafíos continúan aumentando para el sector y para nosotros”, ha reconocido el CEO, Martin Zielke, que ha querido destacar la ganancia neta de 108.000 clientes en la división de prohibición de comercios minoristas y pequeñas empresas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.