Antoni Comín, diputado del Parlamento de Cataluña
El exconseller de la Generalitat y diputado de ERC, Toni Comín, va a querellarse contra Telecinco después de que El Programa de AR haya difundido este miércoles los mensajes que le envió Carles Puigdemont.
Según han asegurado a eldiario.es fuentes del entorno de Comín, el mencionado programa grabó su teléfono sin su consentimiento en el acto que ayer tuvo lugar la localidad belga de Lovaina. El exconseller empezó a recibir mensajes del expresidente de la Generalitat en los que este último asegura que “Moncloa triunfa” o que “los nuestros nos ha sacrificado, al menos a mí”.
“El plan de Moncloa triunfa. Sólo espero que sea verdad y que gracias a esto puedan salir todos de la cárcel porque si no, el ridículo histórico, es histórico… Supongo que tienes claro que esto se ha terminado. Los nuestros nos han sacrificado. Al menos a mí”, se lee en los mensajes difundidos por el mencionado programa de Telecinco.
En ellos el que fuera jefe del Govern reconoce también que “yo ya estoy sacrificado tal y como sugería (Joan) Tardà”.
Gonzalo Boyé, abogado del exconseller, ha explicado que se están preparando dos querellas: una se que se presentará en Bruselas y la otra en España, diferenciando de esta manera entre quien ha obtenido los mensajes y quien los ha divulgado. Así lo ha señalado el letrado de Comín en declaraciones a RAC1, según La Vanguardia, que ha evitado tanto confirmar como desmentir la autenticidad de estos mensajes. Lo que sí ha dicho es que se tratan de “conversaciones sacadas de contexto y obtenidas de forma ilegal”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…