Categorías: Sanidad

Comienza la primera fase piloto de la ‘app’ de alertas de contagios en La Gomera

La primera fase del piloto de la aplicación móvil ‘Radar COVID’ de alerta de contagios por el nuevo coronavirus en San Sebastián de La Gomera ha comenzado este lunes, tras haber sido aprobada el pasado martes por el Consejo de Ministros, y se espera contar con la participación de hasta 3.000 personas.

La herramienta ha sido puesta en marcha por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y en coordinación con el Servicio Canario de la Salud.

Se van a usar a unos 300 emuladores para simular que se produce una pandemia en el 10 por ciento de la muestra. El objetivo de esta aplicación, que no tiene geolocalización, es evaluar aspectos técnicos y de experiencia de uso del ciudadano, con el fin de optimizar el diseño de la aplicación y su grado de confianza. Además, servirá para calibrar el algoritmo de la app con el fin de garantizar la veracidad de las notificaciones.

La prueba es un proyecto tecnológico y social basado en la colaboración ciudadana Funcionará en ‘Android’ e ‘iOS’, y ya ha sido enviada a Google y Apple para que supere sus procesos de validación y se publique en sus respectivas tiendas

El proceso se dividirá en tres fases. ‘Arranque’, desde este lunes con una campaña de comunicación, sensibilización y formación a escala local; ‘Monitorización’, a partir del 6 de julio con simulación de contagios y seguimiento; y ‘Post-piloto’, a partir del 20 de julio.

La campaña que comienza hoy alcanzará también a navieras y aerolíneas que operan entre islas para alcanzar a la población de fuera de la isla cuando se ponga en marcha la segunda fase. Además, habrá formación a promotores, tanto presenciales como telefónicos, que se encargarán de captar y asistir en la instalación de la app a quienes lo soliciten

Del mismo modo, en la primera fase se va a proceder al envío de correos informativos con el procedimiento a los voluntarios iniciales, clave para la segunda fase, en la cual se va a realizar una simulación de contagio con positivos simulados: primero, un positivo inicial; después, tres oleadas seguidas a partir de los días 10, 13 y 17 de julio; y posteriormente un seguimiento diario de los indicadores recabados para seguir la evolución de la prueba y detectar hitos relevantes

Finalmente, en la fase ‘post-piloto’, se va a analizar cuántos la descargaron, cómo ha funcionado, cuántos positivos se comunicaron, y cuántos usuarios mantuvieron la aplicación activa. Este análisis servirá para la adopción de decisiones futuras sobre el uso de esta herramienta.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza la primera fase piloto de la ‘app’ de alertas de contagios en La Gomera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace