Colonial y Merlin acusan en bolsa el tijeretazo de Morgan Stanley

El valor del día

Colonial y Merlin acusan en bolsa el tijeretazo de Morgan Stanley

El banco estadounidense recorta la recomendación sobre las dos socimis del Ibex 35, que se van a la cola del selectivo.

Colonial
Colonial
Las dos socimis del Ibex 35, Colonial y Merlin Properties, han acusado este lunes en la bolsa el recorte de recomendación de Morgan Stanley, que las ha llevado a la cola del selectivo.. Los analistas del banco de inversión han rebajado su consejo sobre Colonial hasta “infraponderar”, pese a haber elevado su precio objetivo hasta los 5,8 euros desde los 5,6 euros, que se sitúa, en cualquier caso, por debajo de su cotización actual. Sus acciones han sufrido el mayor correctivo del selectivo al ceder un 2,53%, hasta los 6,18 euros. Respecto a Merlin, Morgan Stanley recomienda ahora “neutral” desde “sobreponderar”. También ha mejorado el precio objetivo de sus acciones desde los 9 euros hasta los 9,7 euros, en línea con su cotización actual. Sus títulos se han dejado un 1,29%, hasta los 9,60 euros. Los expertos del banco estadounidense creen que ambos valores han subido demasiado en el parqué y que sus precios actuales no están en consonancia con sus fundamentales.

Las dos socimis del Ibex 35, Colonial y Merlin Properties, han acusado este lunes en la bolsa el recorte de recomendación de Morgan Stanley, que las ha llevado a la cola del selectivo.

Los analistas del banco de inversión han rebajado su consejo sobre Colonial hasta “infraponderar”, pese a haber elevado su precio objetivo hasta los 5,8 euros desde los 5,6 euros, que se sitúa, en cualquier caso, por debajo de su cotización actual.

Sus acciones han sufrido el mayor correctivo del selectivo al ceder un 2,53%, hasta los 6,18 euros.

Respecto a Merlin, Morgan Stanley recomienda ahora “neutral” desde “sobreponderar”. También ha mejorado el precio objetivo de sus acciones desde los 9 euros hasta los 9,7 euros, en línea con su cotización actual. Sus títulos se han dejado un 1,29%, hasta los 9,60 euros.

Los expertos del banco estadounidense creen que ambos valores han subido demasiado en el parqué y que sus precios actuales no están en consonancia con sus fundamentales.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….