Categorías: Economía

Colonial registra un programa para lanzar bonos por hasta 5.000 millones

Colonial ha registrado un programa para realizar emisiones de bonos por un importe total de hasta 5.000 millones de euros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La socimi que dirige Pere Viñolas ha registrado este nuevo programa de emisiones en Madrid y no en Irlanda, como hizo en la anterior ocasión.

El registro de este programa se enmarca en la estrategia de Colonial de mantener las emisiones de títulos de deuda como una destacada vía de financiación complementaria a la bancaria.

A cierre del pasado mes de septiembre, la firma de edificios de oficinas en renta presentaba una deuda neta de 4.522 millones de euros, de la que 2.600 millones correspondían a bonos emitidos por Colonial y otros 1.200 millones a bonos de su filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL)

Colonial cerró sus últimas emisiones en noviembre de 2017 y abril de 2018, colocaciones con las que levantó 800 y 650 millones, respectivamente, en ambos casos en el marco de la compra a través de una OPA y posterior fusión de la también socimi Axiare.

La compañía participada por el fondo soberano de Qatar registra ahora un nuevo programa de emisión de deuda en tanto aborda su estrategia de crecimiento.

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO.
En la actualidad, Colonial analiza una cartera de activos inmobiliarios valorada en unos 1.000 millones de euros para realizar nuevas adquisiciones que sumar a la cartera de edificios de oficinas que ya tiene en Madrid, Barcelona y París, valorada en 11.798 millones de euros, y después de que en los últimos cinco años haya comprado activos por 2.700 millones.

Además, y en paralelo a las eventuales nuevas adquisiciones, la socimi sigue desarrollando su plan de promoción y construcción de nuevos edificios, en el que tiene comprometida una inversión de 1.300 millones de euros.

No obstante, tal como la firma recordó en su ‘investor day’ el pasado mes de octubre, cualquier compra debe respetar su disciplina financiera en forma del mantenimiento del ‘rating’ y de una deuda equivalente a entre un 36% y un 40% del valor de sus activos (‘loan to value’).

En este sentido, Colonial, además de mantener una política de constante optimización de su deuda, financia parte de sus nuevas inversiones con los recursos que obtiene de la también constante rotación de activos maduros o no estratégicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Colonial registra un programa para lanzar bonos por hasta 5.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

34 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace