Colonial gana un 40% más hasta marzo tras incorporar la cartera de Axiare
Valores a seguir

Colonial gana un 40% más hasta marzo tras incorporar la cartera de Axiare

La compañía ganó 22 millones en los tres primeros meses del añio. Su cartera inmobiliaria alcanza los 10.803 millones de euros.

Colonial

La socimi Colonial registró un beneficio neto de 22 millones de euros hasta marzo, un 40% más que los mismos tres meses del ejercicio anterior, tras la OPA lanzada sobre Axiare. Desde febrero, ha incorporado el 87% del negocio de la compañía absorbida.

Además, la firma destaca en la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el fuerte alza de los ingresos por rentas. En concreto, dicha facturación subió un 19% en el periodo, hasta los 82 millones.

Por su parte, el Ebitda recurrente cerró marzo en 62 millones de euros, un 18% más, mientras que la deuda neta de Colonial se situó en 4.497millones a finales del primer trimestre de 2018.

A cierre del trimestre, el valor de la cartera inmobiliaria de Colonial alcanza los 10.803 millones de euros, repartido entre 109 activos. Entre enero y marzo, la compañía firmó 33 contratos de alquiler por un total de 73.855 metros cuadrados, de los que ell 61% fueron renovaciones o revisiones y el 39% restante, nuevos contratos.

El mercado responde con una subida cercana al medio punto porcentual, con la que la socimi busca consolidar los 10 euros por acción.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.