Categorías: Mercados

Colonial confía en disparar un 50% sus ingresos tras fusionar Axiare

Colonial prevé que los ingresos por el alquiler de los edificios de oficinas que tiene en Madrid, París y Barcelona alcancen la cota de los 500 millones de euros anuales en los próximos ejercicios, lo que supondrá un incremento de casi el 50% respecto a los 344 millones generados el pasado año.

La fusión con Axiare será uno de los factores que impulsen este crecimiento, junto con la puesta en el mercado de los edificios que actualmente construye Colonial y el aumento del precio de alquiler aún previsto para próximos ejercicios.

En concreto, Axiare, cuya fusión se aprobó este jueves en junta y culminará a mediados de este año, aportará 100 millones de euros anuales a la facturación del grupo.

Colonial logrará otros 100 millones gracias a las mejoras que realiza en su actual cartera de activos (unos 33 millones) y el inicio de arrendamiento de los edificios que tiene en construcción (71 millones más), entre ellos una torre de oficinas en Barcelona y dos grandes complejos empresariales en el Sur de Madrid, en la zona de Méndez Álvaro.

«Aspiramos a ser una compañía de 500 millones de euros anuales en rentas», sintetizó el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, durante su intervención ante la junta de accionistas de la empresa.

El primer ejecutivo de la compañía defendió ante los socios que la integración de Axiare constituye una «gran operación» tanto desde el punto de vista inmobiliario, por la calidad de sus inmuebles, como desde el financiero, dado que «no ha afectado a la solvencia financiera» de Colonial, que «mantiene su bajo nivel de endeudamiento».

Además, también es una integración «estratégica» dado que permite conformar la segunda empresa de edificios de oficinas de Europa.

Tras la fusión, la nueva Colonial tendrá una cartera de 109 inmuebles, situados en los principales centros de negocios de Madrid, París y Barcelona, que suman dos millones de metros cuadrados de superficie de oficina y que presenta un valor de «unos 11.000 millones de euros».

Salto en tamaño y calidad

«Hemos dado un importante salto en tamaño y calidad», destacó Viñolas ante los accionistas en la primera junta celebrada en Madrid tras el cambio de sede de la empresa.

De esta forma, se aproximará a Merlín, primera socimi cotizada, con inmuebles por 11.384 millones, si bien esta empresa, además de oficinas, cuenta con centros comerciales y centros logísticos.

El consejero delegado de Colonial remarcó asimismo la «importante capacidad de generación sinergias, tanto operativas como financieras», que presenta la fusión con Axiare.

«Con todo ello, Colonial no sólo registró en el ejercicio 2017 unos satisfactorios resultados, sino que además sentó las bases y se situó en una buena situación para captar el crecimiento del mercado y augurar una muy razonable evolución futura», garantizó Viñolas.

Dividendo

En paralelo a la fusión con Axiare, la junta de Colonial aprobó repartir a sus accionistas un dividendo de 0,18 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2017, un 6% superior al del pasado año.

En este sentido, el presidente de la compañía, Juan José Brugera, indicó que la política de la firma es «no escatimar» con el dividendo, pero «manteniéndo la prudencia» y aumentándolo «en la medida de lo posible».

Los principales accionistas de Colonial son el grupo mexicano Financcess, al que además la junta dio un segundo puesto en el consejo tras elevar en los últimos meses su participación en la empresa hasta el 18,3%, junto con Qatar, con un 10,6%, el grupo colombiano Santo Domingo (7,3%) y la familia Puig (5%).

Acceda a la versión completa del contenido

Colonial confía en disparar un 50% sus ingresos tras fusionar Axiare

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace