Colonial coloca 500 millones en bonos verdes con la demanda de inversores disparada
El valor del día

Colonial coloca 500 millones en bonos verdes con la demanda de inversores disparada

Los fondos procedentes de esta emisión, con vencimiento en 2030, se utilizarán en el repago de deuda con vencimiento en los próximos meses.

Colonial
Colonial

Colonial ha colocado con éxito una emisión de bonos verdes por importe total de 500 millones de euros a cinco años, con una demanda por parte de los inversores que ha multiplicado por más de ocho la oferta, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado.

El cupón de esta nueva emisión es del 3,25% —equivalente a una ‘yield’ de 3,41%—, pero gracias a la «acertada» estrategia de pre-cobertura de Colonial, el tipo medio efectivo de esta emisión es del 2,75%.

Los fondos procedentes de esta emisión, con vencimiento en 2030, se utilizarán en el repago de deuda con vencimiento en los próximos meses, por lo tanto Colonial cambia deuda a corto plazo por un nuevo vencimiento a cinco años.

Con esta operación, Colonial mantiene su «elevada liquidez de más de 3.000 millones de euros y una deuda a tipo fijo y/o cubierta del 100%».

El éxito de esta emisión, con una sobresuscripción de 8,1 veces, pone de manifiesto la «continua» confianza de los inversores en la disciplina y estrategia financiera, la calidad de la cartera, la trayectoria y el sólido perfil crediticio de Colonial.

La emisión ha sido respaldada por los principales inversores internacionales de perfil institucional, presentes en anteriores emisiones y que han mostrado nuevamente su apoyo a la compañía.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.