Nacional

Colectivos trans comenzaran una huelga de hambre ante el bloqueo de la Ley Trans

Desde ambos colectivos han organizado una rueda de prensa frente al parlamento para anunciar su huelga de hambre indefinida, en la que, por el momento, participaran 70 personas. Entre ellas, la presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, y la de Euforia, Natalia Averín. Al acto acudirán representantes de partidos del bloque de la investidura como: Íñigo Errejón de Más País o Joan Baldoví de Compromis.

“No se está trabajando nada, está completamente bloqueada y no hemos visto la necesidad de esperar más. Tenemos que cortar la violencia verbal sobre las personas trans, porque está teniendo repercusiones en sus vidas”, relata la presidenta de Euforia, Natalia Aventín. “Les están obligando a vivir una identidad que no es la suya. Y no entiendo cómo puede perjudicar al resto de españoles que mi hijo tengo reconocido en el DNI y en el registro civil su identidad”, añade. Para ella es importante que no se enfrenten los socios del gobierno sobre esta cuestión: “Que luchen con otra cosa, no con personas y menos si son vulnerables”.

Mar Cambrollé fue la primera en anunciar que comenzaría la huelga de hambre y ahora se muestra satisfecha de ser acompañada por “activistas y familiares de personas trans de todo el territorio español”. “Llevamos 42 años esperando para tener igualdad y cada minuto que pasa es tarde. Por eso creemos que ha llegado el momento de defender nuestros derechos con nuestras vidas”, denuncia la presidenta de la Federación Plataforma Trans.

“Hasta ahora esto ha sido un juego de ping pong. Todas las semanas el Ministerio quiere registrar la ley y todas las semanas la vicepresidenta Carmen Calvo lo saca del orden del día”, comenta la activista sobre la ley. Según ella, Calvo está empleando un argumentario “propio de Hazte Oír o de  Vox” y por ello han dejado de fiarse del gobierno.

Sin embargo, se muestra contenta con el trabajo del Ministerio de Igualdad: “Crearon una mesa de trabajo para que existiera un borrador de máximos consensos, un borrador que ha salido del acuerdo con todos los colectivos trans. Entonces no entendemos las excusas del PSOE para bloquearlo”.

Por ello, los colectivos trans optan por la vía de proposición de ley. “De esta manera la ley entra en lo que es el órgano de soberanía suprema, el parlamento, y entonces ahí veríamos con luz y taquígrafo todas las opiniones. Se vota en el pleno, la ley empieza a trámite, hay un período de enmiendas en el que participan todos los partidos, luego el texto definitivo vuelve al pleno y se aprueba o no”, finaliza Mar Cambrollé.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Colectivos trans comenzaran una huelga de hambre ante el bloqueo de la Ley Trans

María Márquez

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

13 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace