Colectivos en defensa de la vivienda bloquean un salón de fondos de inversión inmobiliario en Barcelona

Colectivos en defensa de la vivienda bloquean un salón de fondos de inversión inmobiliario en Barcelona

Los Mossos desalojan a los activistas que han irrumpido en la inauguración de la feria ‘The District’.

Imagen de la protesta. (Foto: Sindicat de Llogateres i Llogaters)

Un centenar de activistas por el derecho a la vivienda han irrumpido esta mañana en la feria inmobiliaria ‘The District’ en Barcelona. Lo han hecho para denunciar “la complicidad de los responsables políticos con los fondos buitres, culpables de la crisis de la vivienda”. Así lo han expuesto en un manifiesto respaldado por entidades vecinales y movimientos sociales. Los Mossos d’Esquadra han procedido a su desalojo al estar bloqueando la puerta del auditorio, impidiendo la celebración del acto.

Según han explicado los Mossos d’Esquadra a Europa Press, los manifestantes estaban realizando cánticos y exhibiendo pancartas en contra de este evento, aunque no les constan “incidentes violentos”.

Entidades y colectivos sociales -como el Sindicat de Llogateres de Catalunya, la PAH y Ecologistes en Acció, entre otros- pidieron por carta a las alcaldesas de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Ada Colau y Núria Marín; al conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent; y al Consell General de Fira de Barcelona evitar la celebración de este evento inmobiliario.

Colau respondió a la petición del Sindicat de Llogateres este martes con una carta en la que les compartió su posición, y les expresó su “preocupación de que fondos buitre se encuentren” en la ciudad para la celebración este evento. Sin embargo, explicó que la Fira de Barcelona es un consorcio público-privado que “toma las decisiones de forma autónoma”, y que no está en sus manos como presidenta del consejo la posibilidad de decidir la programación, detalla la citada agencia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.