Categorías: Nacional

Colau salva el primer trámite de los presupuestos con la abstención del PSC

Ada Colau vive momentos de gran intensidad. Este fin de semana las bases de Barcelona en Comú decidían romper el pacto de gobierno con el PSC. Y este martes la Comisión de Economía votaba la aprobación inicial de los Presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona. Una primera toma de contacto de la que la alcaldesa ha salido airosa gracias a la abstención de PSC, ERC y el grupo Demòcrata.

La propuesta ha contado con 11 votos en contra después de que los cinco ediles de Ciudadanos, los tres del PP y los tres de la CUP se hayan opuesto; con las abstenciones de estas tres formaciones sumadas a la del concejal no adscrito; y con los 11 votos favorables del partido de Colau. Finalmente, Barcelona en Comú ha ejercido su voto de calidad y ha decantado la balanza a favor de continuar la tramitación de las cuentas municipales de 2018. El primer ‘match ball’ ha sido salvado. Justo dos días después de la ruptura con los socialistas catalanes.

Sin embargo, las críticas han estado muy presentes pese a las abstenciones. La socialista Montserrat Ballarín ha censurado la deriva de Colau al haber “sustituido” la “bandera de Barcelona por la estelada”. “Quiero pensar que no la cambiará por la bandera suiza del ‘trust’ de Trias”, en referencia al líder del grupo Demòcrata y exalcalde, Xavier Trias.

Esta mañana el líder del PSC en la Ciudad Condal, Jaume Collboni, desvelaba que su grupo iba a ser más exigente que de costumbre para dar su aprobación a los presupuestos de 2018. “Cuando uno pasa a la oposición puede exigir contenidos presupuestarios que por una cuestión de solidaridad cuando estás en el gobierno no exiges”, ha relatado Collboni en diversas entrevistas. Por el momento, su partido ha decidido abstenerse en esta primera toma de contacto.

Al mismo tiempo, la concejal de este partido mencionado Sònia Recasens ha hablado de abstención técnica y ha advertido a la alcaldesa de Barcelona que este gesto “no es un cheque en blanco”. Por su parte, Alfred Bosch, líder de ERC, ha reclamado al Consistorio que esté dispuesto a negociarlos aunque ha celebrado que se traten de unos presupuestos expansivos: “Prometimos tener la mano, pero nos gustaría tener otra mano en el otro lado”.

Con más dureza se han mostrado los tres partidos que han votado en contra. Según ha recogido Europa Press, Ciudadanos, a través de Paco Sierra, ha apuntado que las abstenciones de los partidos independentistas son una moneda de cambio para que Colau “vaya a todas las manifestaciones independentistas”.

En este sentido, el concejal del PP Javier Muelleras ha apuntado que con este intercambio de favores entre ambas partes, la alcaldesa barcelonesa “por fin ha conseguido su papel estelar: pasar de ser protagonista de la ambigüedad a ser actriz principal del independentismo”. La ‘cupaire’ Maria Rovira ha justificado su voto amparándose en que estaban elaborados con el PSC.

El primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha transmitido que los Presupuestos lanzan un mensaje a la ciudadanía en un momento en que la economía se resiente por la inestabilidad política. Asimismo, el dirigente ha prometido que la propuesta está abierta a todos los cambios que los grupos puedan plantear.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau salva el primer trámite de los presupuestos con la abstención del PSC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

52 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace