Ada Colau, alcaldesa de Barcelona
En rueda de prensa este lunes para presentar los resultados, el concejal de Presidencia, Jordi Martí, ha celebrado que, por primera vez tras las elecciones de 2019, “se rompe el empate técnico entre ERC y los comunes”, y ha recalcado que BComú, ERC y PSC (que obtiene un 7,4% y pierde dos puntos respecto la última encuesta) continúan encabezando el barómetro.
Junts obtiene en la encuesta un 3,6% de intención directa de voto, la CUP baja hasta un 2,6% -un resultado con el que no entraría en el consistorio si las elecciones se celebrasen ahora-, mientras que Vox aumenta y obtiene un 1,2%, cerca de la intención de voto de Cs (un 1%) y la del PP (1,8%).
El presidente de ERC en el consistorio, Ernest Maragall, se mantiene como el líder municipal más bien valorado, con un 5,2, y la alcaldesa, Ada Colau, suspende por quinta vez consecutiva, con un 4,2.
El primer teniente de alcalde y líder del grupo municipal del PSC, Jaume Collboni, se mantiene en el 4,7, seguido de la líder de Valents, Eva Parera, que se estrena con un 4,5; mientras que la presidenta de Junts en el consistorio, Elsa Artadi, ha obtenido un 4,4; la de Cs, Luz Guilarte, un 4; y el del PP, Josep Bou, un 3,1.
Ante el suspenso de Colau, Martí ha defendido que hay un empate entre los que la aprueban (un 47,3%) y los que la suspenden (48,8%), “característica de un liderazgo que polariza mucho los posicionamientos alrededor de su proyecto político y hace que las valoraciones negativas sean más negativas que el resto”, lo que provoca que baje la nota promedio general, según él.
“Después cuando preguntan quién la votará, Ada Colau encabeza el ranking con un 14,8% de intención directa de voto”, lo que, ha justificado, es perfectamente explicable porque hay líderes con valoraciones más bajas han ganado elecciones, en sus palabras.
Así, ha insistido en que la principal idea es que “hay una validación del proyecto de transformación que se inició en 2015 y se confirma el liderazgo indiscutible de Colau y los comunes al frente del proyecto transformador”, recoge Europa Press.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…