En una entrevista en La 2 y Ràdio 4 de este martes recogida por Europa Press, ha defendido que Maragall ocupe el liderazgo durante el primer año de mandato, ella lo haga el siguiente año y medio y Collboni finalice la legislatura al frente del consistorio durante el mismo periodo de tiempo.
“Es cierto que no es habitual una alcaldía compartida, es cierto que ahora tenemos un panorama político más fragmentado”, ha reflexionado, y ha recordado que durante estos cuatro años las tres formaciones han pactado los proyectos de ciudad juntos, en sus palabras.
Colau ha dicho que tanto Maragall como Collboni se han mostrado dispuestos a continuar hablando de ello después de que Colau les haya planteado su propuesta. Lo ve una propuesta realista y perfectamente viable, y ha dicho que compartir la alcaldía es un “incentivo suficiente porque todos tienen un momento donde puede imprimir su línea, su carácter” y a la vez implica corresponsabilizarse del Ejecutivo durante todo el mandato.
Así, Colau ha insistido en “un pacto de gobierno y no de investidura” basado en un acuerdo programático muy detallado, puesto que a su juicio los tres partidos tienen muchas cosas en común.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…