Categorías: Nacional

Colau pide que los ayuntamientos puedan inventir sus ahorros en reconstruir y ayudar

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido este domingo que el Gobierno permita a los ayuntamientos invertir ahora lo que han ido ahorrando y consiguiendo como superávit desde hace tiempo, para «compensar» los efectos socieconómicos del coronavirus, invirtiéndolo en servicios sociales y en acompañar al tejido económico de proximidad.

En una entrevista de La Sexta recogida por Europa Press, ha dicho que desde el Gobierno «ha habido una respuesta de buena voluntad y predisposición, pero no se ha concretado» cuando ella les ha pedido eso.

«Que nos permitan utilizar nuestros ahorros para compensar» la situación, ha insistido, y ha defendido que el Ayuntamiento de Barcelona ya ha demostrado durante la pandemia su eficacia de gestión y de coordinación con la Generalitat para tomar medidas.

Colau ha destacado que los ayuntamientos serán claves en el desconfinamiento para aplicar las decisiones del Gobierno central; por ejemplo, para hacer los «reajustes» que haga falta a las indicaciones que vaya marcando el Gobierno.

TODAVÍA EN FASE 0

Ada Colau comprende que Barcelona siga en fase 0 de desconfinamiento («Estamos de acuerdo en ser prudentes») y esperar más días que otras localidades, aunque constata que los datos van mejorando.

Mientras tanto, ya se toman medidas, como cambiar el espacio público para dar espacio a terrazas (quitando espacio a coches, no a peatones, como ya se hizo poco antes ampliando carriles bici y aceras).

ES PREMATURO PONER FECHA

Cree que es pronto para saber qué día puede entrar Barcelona en fase 1, y ha dejado claro que «esto no es una competencia» de rivalidades entre municipios ni entre administraciones.

Sobre su relación con el alcalde de Madrid estos días, ha explicado que han tenido «bastante relación» las últimas semanas, han constatado grandes coincidencias sobre el impacto del coronavirus, y han colaborado con muy buen tono y cordialidad.

IMPUESTOS Y TASAS

Al preguntarle si va a ayudar a comercios bajando tasas, Colau ha respondido que ya se ha anunciado una medida por unanimidad del pleno municipal: la subvención del 75% de la tasa de terrazas, de manera extraordinaria para estos meses.

En cambio, consideraría «una barbaridad» quitar todos los impuestos, con el fin de que toda administración tenga capacidad de acción; lo que defiende es que haya más impuestos a grandes fortunas y menos a los más pobres.

Respecto a que no se sepan los nombres del comité de expertos del Gobierno, ha respondido que no conoce bien las circunstancias del tema.

EL CONCIERTO POLÉMICO

Sobre el concierto organizado con 200.000 euros de dinero público y que se acabó suspendiendo por renuncia de los artistas, ha afirmado que se anuló por la polémica: «Miramos hacia delante», aunque ha defendido que la idea del concierto era buena, y que no había beneficios para nadie sino que se iban a cubrir costes.

El Ayuntamiento «se ofreció a cubrir parte de los costes técnicos», ha dicho, y ha añadido que un acto cultural no era contradictorio con las inversiones sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau pide que los ayuntamientos puedan inventir sus ahorros en reconstruir y ayudar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace