Coronavirus

Colau dice que las residencias catalanas necesitan un «plan de choque hoy»

"El plan de choque lo necesitamos hoy, no de aquí a una semana".

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dicho que las residencias de ancianos catalanas necesitan «un plan de choque» por el coronavirus, y ha afirmado que las cifras de residentes contagiados que maneja el Ayuntamiento son más altas que las dadas por la Generalitat.

«El plan de choque lo necesitamos hoy, no de aquí a una semana», ha afirmado este sábado en una entrevista en Tv3 recogida por Europa Press, y ha pedido anticiparse a las emergencias –como se ha hecho con los pabellones de salud municipales, ha dicho–.

«Primero la Generalitat dijo que había un 30% de residencias en Barcelona afectadas, ahora hablan del 50%, y las informaciones que tenemos nosotros nos dicen que se acerca al 70%», ha lamentado.

Esta semana –ha sostenido– la Generalitat ha movilizado más recursos y profesionales en las residencias, pero «por las cifras que se mueven, no es suficiente».

Ha asegurado que su crítica a la gestión de la Generalitat sobre este asunto no es «partidista», y ha subrayado que el Ayuntamiento de Barcelona no es el único que ha planteado objeciones de este tipo.

EUROPA Y SU «PROYECTO SOCIAL»

Colau ha pedido inversiones europeas para garantizar la reactivación económica después del confinamiento: «Si Europa se cree su proyecto social, que salió después de la Segunda Guerra Mundial, es ahora cuando debe tener políticas de inversión pública».

A su entender, y en clave nacional, el Gobierno ha planteado una «respuesta radicalmente opuesta» a la que se dio en 2008 a los despidos masivos, desahucios y cortes de suministros de trabajadores en situación de vulnerabilidad.

También ha pedido, «como alcaldesa y como madre», que las medidas que se adopten una vez se relaje el confinamiento permitan a los niños salir de casa en algún momento, por su bien y por el de sus familias.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto