Colau cree que la derecha demuestra su «poca convicción democrática» con sus «insultos» y «amenazas»

Investidura

Colau cree que la derecha demuestra su «poca convicción democrática» con sus «insultos» y «amenazas»

"Quiero empezar este día histórico dando las gracias a PP, Vox y Cs por no disimular, por mostrarse tal cual son".

Ada Colau
La alcaldesa de Barcelona y líder de Catalunya En Comú, Ada Colau, ha asegurado este martes que las formaciones de derecha y extrema derecha están demostrando "la poca convicción democrática que tienen" con sus "insultos" y "amenazas" a los diputados que van a votar a favor de la investidura del presidente en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez. "La derecha y la extrema derecha están mostrando su cara más auténtica", ha asegurado la regidora de Barcelona en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Congreso para presenciar la segunda votación de la sesión de investidura, en la que previsiblemente Sánchez saldrá reelegido como jefe del Ejecutivo.Según Colau, hay que "agradecer" a las formaciones de la derecha y la extrema derecha "que no intenten disimular" y que demuestren, con "esos gritos, esos insultos y esas amenazas, incluso intentando intimidar a otros diputados de otras formaciones", la "poca convicción democrática que tienen"."Eso a nosotros nos reafirma todavía más en la necesidad de que haya esa alianza de fuerzas de organizaciones plurales y progresistas para consolidar una nueva etapa democrática de progreso, esperanza, diálogo y políticas sociales que son urgentes y que no pueden esperar más", ha defendido.ACUDE ACOMPAÑADA DEL FUTURO MINISTRO CASTELLS Colau ha acudido al Congreso acompañada por el sociólogo y economista Manuel Castells, quién será el próximo ministro de Universidades, a propuesta suya, cuando se conforme el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, liderado por Sánchez, si se cumplen las previsiones.Junto a ellos, también han llegado el portavoz de En Comú en la Cámara Baja, Jaume Asens; el diputado de los comunes y secretario primero Gerardo Pisarello; y la líder de la confluencia en el Parlamento catalán, Jéssica Albiach.A su llegada, Colau se ha mostrado "contenta, ilusionada y esperanzada" de ver cómo "el proceso" que se inició con la moción de censura contra el expresidente Mariano Rajoy que vio triunfar en 2018 "culmina hoy", con la previsible investidura de Sánchez y la posterior conformación de "un Gobierno estable, progresista, que pueda impulsar una nueva etapa de diálogo".

La alcaldesa de Barcelona y líder de Catalunya En Comú, Ada Colau, ha asegurado este martes que las formaciones de derecha y extrema derecha están demostrando «la poca convicción democrática que tienen» con sus «insultos» y «amenazas» a los diputados que van a votar a favor de la investidura del presidente en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez.

«La derecha y la extrema derecha están mostrando su cara más auténtica», ha asegurado la regidora de Barcelona en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Congreso para presenciar la segunda votación de la sesión de investidura, en la que previsiblemente Sánchez saldrá reelegido como jefe del Ejecutivo.

Según Colau, hay que «agradecer» a las formaciones de la derecha y la extrema derecha «que no intenten disimular» y que demuestren, con «esos gritos, esos insultos y esas amenazas, incluso intentando intimidar a otros diputados de otras formaciones», la «poca convicción democrática que tienen».

«Eso a nosotros nos reafirma todavía más en la necesidad de que haya esa alianza de fuerzas de organizaciones plurales y progresistas para consolidar una nueva etapa democrática de progreso, esperanza, diálogo y políticas sociales que son urgentes y que no pueden esperar más», ha defendido.

ACUDE ACOMPAÑADA DEL FUTURO MINISTRO CASTELLS

Colau ha acudido al Congreso acompañada por el sociólogo y economista Manuel Castells, quién será el próximo ministro de Universidades, a propuesta suya, cuando se conforme el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, liderado por Sánchez, si se cumplen las previsiones.

Junto a ellos, también han llegado el portavoz de En Comú en la Cámara Baja, Jaume Asens; el diputado de los comunes y secretario primero Gerardo Pisarello; y la líder de la confluencia en el Parlamento catalán, Jéssica Albiach.

A su llegada, Colau se ha mostrado «contenta, ilusionada y esperanzada» de ver cómo «el proceso» que se inició con la moción de censura contra el expresidente Mariano Rajoy que vio triunfar en 2018 «culmina hoy», con la previsible investidura de Sánchez y la posterior conformación de «un Gobierno estable, progresista, que pueda impulsar una nueva etapa de diálogo».

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…