Cataluña

Colau cree que el plantón al Rey era “necesario”

“La mayoría de catalanes, no solo independentistas, no entendimos su reacción, su falta de empatía bestial”, ha apuntado en referencia a Felipe VI.

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, considera que el plantón que dio a Felipe VI durante el besamanos de la inauguración del Mobile World Congress (MWC) fue “necesario” aunque “no menor”. “Después del discurso del Rey del 3 de octubre, que reflejó una falta de empatía bestial, creo que era necesario hacer un gesto político”, ha defendido en declaraciones a Rac 1.

Colau, que sí acudió a la cena institucional –al igual que el presidente del Parlament, Roger Torrent– ha explicado que “en la primera vez que Felipe VI venía a Barcelona tras el 1-O era lógico que se pudiera manifestar políticamente” la discrepancia con el discurso del monarca, pero siempre “sin que afectase a la corrección institucional”.

“La mayoría de catalanes, no solo independentistas, no entendimos su reacción, su falta de empatía bestial”, ha añadido en referencia a Felipe VI. “Lo manifesté con respeto y ya está”, ha señalado, para añadir que “fui educadamente a saludar a todo el mundo, absolutamente a todo el mundo” e “intercambié palabras con él y fui muy franca”.

“Las palabras del Rey avalando la intervención más allá de las ideas políticas es lo que no hemos entendido y esperábamos un gesto diferente”, ha apuntado la alcaldesa de Barcelona, que no ha querido dar detalles sobre la respuesta que recibió de Felipe VI más allá de que “fue muy educado” y le dijo que su misión era “defender la Constitución”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.