02-05-2021 La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau interviene durante el acto de cierre de campaña del partido en el anfiteatro Lourdes y Mariano del parque de la Cuña Verde de Vicálvaro, a 2 de mayo de 2021, en Madrid (España). El acto tendrá aforo limitado y respetará todas las medidas de seguridad sanitarias. POLITICA Isabel Infantes - Europa Press
En una carta publicada en El País recogida por Europa Press, Colau ha insistido en su rechazo a la ampliación, después de que la semana pasada el Govern de la Generalitat y el Gobierno central acordaran el futuro de la infraestructura.
«No nos traten de tontos. Las únicas certezas que acompañan esta propuesta son que implica destruir la zona protegida de La Ricarda (aumentar emisiones), aumentar vuelos (aumentar emisiones) y aumentar 20 millones de pasajeros, básicamente turistas (aumentar emisiones)», ha dicho.
La alcaldesa ha añadido que las afirmaciones sobre la reducción de las emisiones contienen más «magia» que realidad, comparando el aeropuerto con un unicornio, y también ha acusado a las empresas y fondos que constituyen la mitad privada de Aena de buscar beneficios a corto plazo.
«El planteamiento inicial de Aena representa la economía del pasado, un modelo depredador, insostenible y que genera desigualdad. En cambio, lo que verdaderamente sí necesitamos es una ampliación de la movilidad sostenible», ha expresado Colau.
En este sentido, ha instado a invertir en Rodalies, en el corredor mediterráneo y en sustituir todos los vuelos de corta distancia por trenes de alta velocidad, con el objetivo de reducir en un 50% las emisiones para el año 2030.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…