Nacional

Colau asegura que ampliar El Prat aumentaría las emisiones entre un 60% y un 80%

En una carta publicada en El País recogida por Europa Press, Colau ha insistido en su rechazo a la ampliación, después de que la semana pasada el Govern de la Generalitat y el Gobierno central acordaran el futuro de la infraestructura.

«No nos traten de tontos. Las únicas certezas que acompañan esta propuesta son que implica destruir la zona protegida de La Ricarda (aumentar emisiones), aumentar vuelos (aumentar emisiones) y aumentar 20 millones de pasajeros, básicamente turistas (aumentar emisiones)», ha dicho.

La alcaldesa ha añadido que las afirmaciones sobre la reducción de las emisiones contienen más «magia» que realidad, comparando el aeropuerto con un unicornio, y también ha acusado a las empresas y fondos que constituyen la mitad privada de Aena de buscar beneficios a corto plazo.

«El planteamiento inicial de Aena representa la economía del pasado, un modelo depredador, insostenible y que genera desigualdad. En cambio, lo que verdaderamente sí necesitamos es una ampliación de la movilidad sostenible», ha expresado Colau.

En este sentido, ha instado a invertir en Rodalies, en el corredor mediterráneo y en sustituir todos los vuelos de corta distancia por trenes de alta velocidad, con el objetivo de reducir en un 50% las emisiones para el año 2030.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau asegura que ampliar El Prat aumentaría las emisiones entre un 60% y un 80%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace