Categorías: Nacional

Colau apela a 27 alcaldes europeos y a la Comisión para una salida dialogada en Cataluña

La alcaldesa de Barcelona publica un artículo en The Guardian para reclamara la Comisión Europea que intermedie en el conflicto entre el Gobierno español y el Govern catalán. “Cataluña, un asunto europeo”, se titula el texto, en el que Ada Colau recuerda que “la mayoría” de los catalanes pide votar a pesar de que muchos, como ella misma, no desean la independencia.

Colau explica que las “reiteradas negativas” del Gobierno central para dialogar sobre “reformas territoriales que reconozcan el derecho de los catalanes a decidir su propio futuro político».

“No es necesario compartir la hoja de ruta del Gobierno regional catalán para darse cuenta de que el principal responsable del empeoramiento de la situación ha sido el gobierno intransigente del presidente español, Mariano Rajoy”, defiende Colau.

Denuncia la “judicialización de la política” desde que en 2014 el Govern celebrara la “consulta no vinculante para sondear las opiniones de la población catalana sobre la independencia”, en referencia al 9N.

“Este proceso, sin embargo, dio un salto cualitativo la semana pasada, poniendo en peligro los derechos y libertades fundamentales, con la amenaza de arresto de 700 alcaldes, el cierre de webs gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, el interrogatorio y la intimidación a directores de golegios, la injerencia en las cuentas del gobierno regional y el despliegue masivo de fuerzas policiales con el fin de evitar que los ciudadanos de Cataluña puedan votar este domingo en el referéndum convocado por su gobierno regional”, alega la edil.

“No sólo nos enfrentamos a una disputa institucional, sino también a un conflicto social y político que claramente tiene que ser resuelto por medios políticos”, reitera Colau, alegando que “Europa no puede permitirse una posición pasiva sobre la cuestión catalana, ya que los acontecimientos de Barcelona afectan por igual a París , Madrid, Bruselas o Berlín.

A su vez, la edil barcelonesa se ha dirigido por carta a 27 alcaldes para transmitirles su preocupación por la situación, anunciando que pedirá a la Comisión Europea que abra un espacio de mediación en el que se incluya al Gobierno de Rajoy y al Govern, para hallar una “salida negociada” al conflicto.

“Como alcaldesa de Barcelona, te escribo para transmitirte mi preocupación ante la gravedad de la situación que estamos viviendo en Cataluña, donde se encuentran en riesgo los derechos y las libertades fundamentales”, inicia Colau la misiva.

Hace referencia a “hechos graves sin precedentes en la democracia española”, como los indicados en el artículo en el medio británico. Con fecha de ayer, la alcaldesa también pide a sus homólogos que, en la medida de lo posible», trasladen esta voluntad de diálogo a todas las instancias que crean convenientes.

https://twitter.com/AdaColau/status/913311118126403584?ref_src=twsrc%5Etfw

La carta comparte buena parte de los argumentos del artículo en The Guardian y ha sido enviada a los alcaldes de Viena, Bruselas, Sofía, Zagreb, Nicosia, Praga, Copenhague, Tallin, París, Londres, Helsinki, Berlín, Vilna, Dublín, Atenas, Budapest, Roma, Riga, Luxemburgo, Valleta, Ámsterdam, Varsovia, Lisboa, Bucarest, Bratislava, Lubliana y Estocolmo.

Colau insiste en que Europa no puede desentenderse de una “amenaza” a los derechos y amenazas fundamentales y apela a la protección y defensa, razón de ser del proyecto europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau apela a 27 alcaldes europeos y a la Comisión para una salida dialogada en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace