Mercados

Coinbase registra 114,8 millones de acciones para cotizar en el Nasdaq en plena fiebre del bitcoin

La transacción se realizará mediante el mecanismo de cotización directa, menos costoso que las tradicionales OPV, ya que se caracteriza por la venta de acciones existentes en poder de los accionistas en vez de la emisión de nuevos títulos, y por el que las empresas pueden cotizar sin ampliar capital y sin contar con los servicios de un banco que actúe como intermediario o suscriptor de la operación, eludiendo así el ‘roadshow’ y la fijación de un precio inicial.

«Los accionistas registrados pueden optar por vender sus acciones ordinarias de clase A cubiertas por este prospecto en la medida en que lo determinen», señala la empresa.

Coinbase aclara en el folleto que cuenta con acciones ordinarias de clase A y de clase B, con idénticos derechos, excepto con respecto a los derechos de voto y conversión, puesto que cada acción de clase A tiene derecho a un voto, mientras que cada título de clase B tiene derecho a 20 votos y es convertible en cualquier momento en acciones ordinarias de clase A.

De este modo, los tenedores de acciones ordinarias clase B en circulación poseen aproximadamente el 99,2% del poder de voto del capital social de Coinbase en circulación.

Coinbase advierte de que «actualmente no existe un mercado público para las acciones ordinarias de clase A», aunque subraya que ambas clases de títulos tienen un historial de negociación en transacciones privadas, que en el primer trimestre de 2021 registraron un precio más bajo de 200 dólares y más alto de 375,01, lo que supone un precio promedio ponderado de 343,58 dólares.

No obstante, la plataforma advierte de que los precios de negociación recientes de sus acciones de clase A y de clase B en transacciones privadas «pueden tener poca o ninguna relación con el precio público de apertura o el precio de negociación posterior de las acciones ordinarias de clase A en el Nasdaq Global Select Market».

Coinbase disparó un 139% sus ingresos en 2020, hasta 1.277,7 millones de dólares (1.044 millones de euros), con un beneficio neto de 322,3 millones de dólares (263 millones de euros), frente a las pérdidas de 30,3 millones de dólares (25 millones de euros) de 2019.

Los planes para la salida a Bolsa de Coinbase coinciden con un nuevo rally de la cotización del bitcoin, que recientemente llegó a cotizar por primera vez por encima de 61.000 dólares, aunque en la sesión de este miércoles se cambiaba por poco más de 55.000 dólares. En lo que va de año, la criptomoneda de referencia se ha revalorizado un 90%.

Acceda a la versión completa del contenido

Coinbase registra 114,8 millones de acciones para cotizar en el Nasdaq en plena fiebre del bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

30 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace