Categorías: Tecnología

Coimbra (Vodafone) da la “bienvenida” al 5G a la competencia: “Llegan con retraso, pero mejor tarde que nunca”

El presidente y consejero delegado de Vodafone en España, António Coimbra, dio hoy la “bienvenida” a la competencia al proceso de despliegue del 5G en España, en el que la operadora británica ha sido pionera en este país con el lanzamiento de esta tecnología el año pasado, con más de un año de anticipo a sus rivales.

urante un diálogo con la exministra de Ciencia y presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia, en el encuentro anual de la patronal tecnológica DigitalES, Coimbra se refirió a los despliegues de 5G anunciados este mes por Telefónica, Orange y MásMóvil.

Dijo que los rivales de Vodafone llegan con “retraso” “pero mejor tarde que nunca”, y ahora lo importantes es acometer las inversiones necesarias para acelerar el despliegue del 5G en los próximos tres años.

“El sector de las telecomunicaciones está en una situación muy difícil y muy deprimida”, dijo Coimbra, “lo estamos viendo con la situación financiera y bursátil de algunas compañías, y ahora tenemos el reto de tener que invertir 5.000 millones de euros para tener una cobertura de 5G por lo menos como la del 4G, y de 10.000 millones si incluimos el coche autónomo”.

De los 5.000 millones, 2.000 procedería de los fondos europeos y 3.000 del sector de las telecomunicaciones, ya que indicó que habría que dedicar un 10% de los fondos destinados al plan de digitalización para dar «un salto cuántico como país» en transformación digital y acelerar el despliegue de 5G.

El primer directivo de Vodafone en España ve con “optimismo” las directrices del Plan de Estrategia Digital 2025 que ha lanzado el Gobierno, y confía en que ponga el acento en dos necesidades capitales: inversión en infraestructuras y mejora de la digitalización de las pymes.

Coimbra espera que el Ejecutivo tenga en cuenta en la elaboración del plan el establecimiento en España de una red de código abierto de radio para redes 5G OpenRAN, porque es una ocasión para que España tome el liderazgo europeo también en este ámbito y generar una industria fuerte.

Garmendia coincidió en que el plan de digitalización que presentó Pedro Sánchez en julio es “urgente” y necesario, y señaló que la pandemia ha demostrado la necesidad de mejorar en aspectos como la educación digital de los españoles, la digitalización de la sanidad y la transformación digital de las pymes.

Acceda a la versión completa del contenido

Coimbra (Vodafone) da la “bienvenida” al 5G a la competencia: “Llegan con retraso, pero mejor tarde que nunca”

Servimedia

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace