Categorías: Tecnología

Coimbra (Vodafone) da la “bienvenida” al 5G a la competencia: “Llegan con retraso, pero mejor tarde que nunca”

El presidente y consejero delegado de Vodafone en España, António Coimbra, dio hoy la “bienvenida” a la competencia al proceso de despliegue del 5G en España, en el que la operadora británica ha sido pionera en este país con el lanzamiento de esta tecnología el año pasado, con más de un año de anticipo a sus rivales.

urante un diálogo con la exministra de Ciencia y presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia, en el encuentro anual de la patronal tecnológica DigitalES, Coimbra se refirió a los despliegues de 5G anunciados este mes por Telefónica, Orange y MásMóvil.

Dijo que los rivales de Vodafone llegan con “retraso” “pero mejor tarde que nunca”, y ahora lo importantes es acometer las inversiones necesarias para acelerar el despliegue del 5G en los próximos tres años.

“El sector de las telecomunicaciones está en una situación muy difícil y muy deprimida”, dijo Coimbra, “lo estamos viendo con la situación financiera y bursátil de algunas compañías, y ahora tenemos el reto de tener que invertir 5.000 millones de euros para tener una cobertura de 5G por lo menos como la del 4G, y de 10.000 millones si incluimos el coche autónomo”.

De los 5.000 millones, 2.000 procedería de los fondos europeos y 3.000 del sector de las telecomunicaciones, ya que indicó que habría que dedicar un 10% de los fondos destinados al plan de digitalización para dar «un salto cuántico como país» en transformación digital y acelerar el despliegue de 5G.

El primer directivo de Vodafone en España ve con “optimismo” las directrices del Plan de Estrategia Digital 2025 que ha lanzado el Gobierno, y confía en que ponga el acento en dos necesidades capitales: inversión en infraestructuras y mejora de la digitalización de las pymes.

Coimbra espera que el Ejecutivo tenga en cuenta en la elaboración del plan el establecimiento en España de una red de código abierto de radio para redes 5G OpenRAN, porque es una ocasión para que España tome el liderazgo europeo también en este ámbito y generar una industria fuerte.

Garmendia coincidió en que el plan de digitalización que presentó Pedro Sánchez en julio es “urgente” y necesario, y señaló que la pandemia ha demostrado la necesidad de mejorar en aspectos como la educación digital de los españoles, la digitalización de la sanidad y la transformación digital de las pymes.

Acceda a la versión completa del contenido

Coimbra (Vodafone) da la “bienvenida” al 5G a la competencia: “Llegan con retraso, pero mejor tarde que nunca”

Servimedia

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace