Categorías: Economía

Cœuré abre la puerta a saltarse a la banca y permitir a los ciudadanos abrir una cuenta en el BCE

Benoît Cœuré, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), ha abierto la puerta a extender el número de herramientas a disposición del organismo, lo que en última instancia llevaría a permitir que los ciudadanos tuvieran una cuenta en el BCE, saltando por encima de la banca y los intermediarios financieros.

“Si la transmisión a través de los mercados financieros y los bancos choca contra un muro, entonces los bancos centrales tienen la opción obvia de considerar extender las contrapartes a través de las que implementan su política monetaria”, ha indicado el francés en un discurso pronunciado este miércoles en Fráncfort.

En concreto, Cœuré ha explicado que la clave en la discusión de si los bancos centrales deberían crear una divisa digital subyace en si deberían permitir al público general acceder a sus balance, es decir, abrirse una cuenta directamente en el banco central.

Ha reconocido que este tipo de decisión entraña “desafíos políticos”, en relación a la estabilidad financiera y al futuro de la intermediación crediticia. “Pero si asumimos que estos desafíos pueden ser superados, hay muy pocas razones por las cuales los bancos centrales, dentro de sus mandatos, no deberían aplicar los mismos instrumentos a las cuentas de individuos privados que los que ya aplican a los bancos, es decir, aplicar tipos de interés”, ha planteado Cœuré.

Saltarse la intermediación bancaria y aplicar los tipos de interés directamente a los ciudadanos “sería más efectivo y ágil para estimular la demanda y la inflación, y tendría menos efectos negativos”, ha apostillado el francés, tras explicar que, en última instancia, el BCE tendría que valorar los costes frente a los beneficios de esta medida, “tal y como hemos hecho para otras medidas de política monetaria no convencionales”.

“Tendríamos que evitar restringir nuestra caja de herramientas por motivos dogmáticos o por conveniencia intelectual (…). Si la política monetaria permanece como una conversación entre bancos centrales y mercados financieros, no nos debería sorprender que la gente no confíe en nosotros”, ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

Cœuré abre la puerta a saltarse a la banca y permitir a los ciudadanos abrir una cuenta en el BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

19 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace