Categorías: Economía

Cœuré abre la puerta a saltarse a la banca y permitir a los ciudadanos abrir una cuenta en el BCE

Benoît Cœuré, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), ha abierto la puerta a extender el número de herramientas a disposición del organismo, lo que en última instancia llevaría a permitir que los ciudadanos tuvieran una cuenta en el BCE, saltando por encima de la banca y los intermediarios financieros.

“Si la transmisión a través de los mercados financieros y los bancos choca contra un muro, entonces los bancos centrales tienen la opción obvia de considerar extender las contrapartes a través de las que implementan su política monetaria”, ha indicado el francés en un discurso pronunciado este miércoles en Fráncfort.

En concreto, Cœuré ha explicado que la clave en la discusión de si los bancos centrales deberían crear una divisa digital subyace en si deberían permitir al público general acceder a sus balance, es decir, abrirse una cuenta directamente en el banco central.

Ha reconocido que este tipo de decisión entraña “desafíos políticos”, en relación a la estabilidad financiera y al futuro de la intermediación crediticia. “Pero si asumimos que estos desafíos pueden ser superados, hay muy pocas razones por las cuales los bancos centrales, dentro de sus mandatos, no deberían aplicar los mismos instrumentos a las cuentas de individuos privados que los que ya aplican a los bancos, es decir, aplicar tipos de interés”, ha planteado Cœuré.

Saltarse la intermediación bancaria y aplicar los tipos de interés directamente a los ciudadanos “sería más efectivo y ágil para estimular la demanda y la inflación, y tendría menos efectos negativos”, ha apostillado el francés, tras explicar que, en última instancia, el BCE tendría que valorar los costes frente a los beneficios de esta medida, “tal y como hemos hecho para otras medidas de política monetaria no convencionales”.

“Tendríamos que evitar restringir nuestra caja de herramientas por motivos dogmáticos o por conveniencia intelectual (…). Si la política monetaria permanece como una conversación entre bancos centrales y mercados financieros, no nos debería sorprender que la gente no confíe en nosotros”, ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

Cœuré abre la puerta a saltarse a la banca y permitir a los ciudadanos abrir una cuenta en el BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace