Categorías: Mercados

Codere sube en bolsa tras aumentar sus ganancias pese al impacto de Argentina

Las acciones de Codere se disparaban cerca de un 5% a media mañana, desmarcándose de las dudas que afectaban a la bolsa española, después de que ayer la compañía anunciase que mantiene su estimación de 290 millones de euros de Ebitda para el conjunto del año a pesar del impacto de Argentina, donde el peso se ha depreciado con fuerza tras las elecciones primarias.

En concreto, las acciones de Codere subían un 4,79% hasta los 3,50 euros en el mercado continuo, después de que ayer se dejasen al cierre de los mercados un 2%.

La compañía quiso ayer zanjar las dudas del mercado sobre el impacto que la situación política en Argentina tendrá en su negocio. “Ante los acontecimientos recientes en Argentina tras los resultados de las elecciones primarias (PASO), que han generado una significativa devaluación del peso argentino, así como un deterioro en la valoración de la deuda soberana del país y de la mayoría de acciones que cotizan en su mercado de valores”, explicaba Codere en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), “la compañía hace pública al mercado información referente a la contribución de nuestra unidad de negocio local al conjunto de los resultados del grupo y al impacto de la devaluación del peso sobre nuestras expectativas de resultados en 2019”.

Así, Codere contabilizó un beneficio bruto de explotación ajustado (Ebitda) de 70,3 millones de euros en el segundo trimestre del año actual, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a los 65 millones de euros que ganó en el mismo trimestre de 2018, a pesar de la menor contribución de su negocio en Argentina. En este país, la empresa contabilizó un Ebitda ajustado de 17,3 millones de euros, una caída del 29%. El aumento del Ebitda en el segundo trimestre se debe al “sólido rendimiento” registrado en México, España, Colombia y Uruguay.

En cuanto a los ingresos, la compañía cerró el segundo trimestre con una facturación de 354,9 millones de euros, un 5,6% menos. Los ingresos trimestrales de Codere se vieron afectados por la menor contribución de su actividad en Argentina, que pasó de 109,9 millones de euros en el segundo trimestre de 2018 a 80 millones de euros en el mismo período de 2019 (-27,2%).

Estos datos son preliminares, pendientes de revisión y aprobación por parte del consejo de administración el 12 de septiembre.

A pesar del impacto argentino, Codere mantiene su estimación de Ebitda ajustado para el conjunto del año actual en 290 millones de euros, gracias a la mejor evolución de lo esperado en mercados como México y Uruguay, entre otros. La nueva previsión anual de la compañía contempla una contribución de sus operaciones en Argentina de 66 millones de euros al Ebitda ajustado anual, un 8,3% menos respecto a los 72 millones de euros previstos en su previsión anunciada el pasado mes de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Codere sube en bolsa tras aumentar sus ganancias pese al impacto de Argentina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

30 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace