Categorías: Economía

Codere dispara sus pérdidas trimestrales hasta 97,1 millones

Codere registró unas pérdidas de 97,1 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone multiplicar por más de once los ‘números rojos’ del mismo periodo del ejercicio anterior, cuando perdió 8,6 millones de euros, según ha informado este jueves la compañía, que ha achacado las pérdidas a la apreciación del dólar frente a las monedas latinoamericanas y a los primeros impactos del Covid-19.

El grupo obtuvo unos ingresos operativos durante este periodo de 278,5 millones de euros, un 21,3% por debajo del año anterior, como consecuencia del cierre temporal del negocio presencial por motivo de las medidas restrictivas frente al Covid-19 impuestas en todos sus mercados desde el pasado 8 de marzo.

La actividad online registró sin embargo un crecimiento del 7,6%, si bien también se ha visto afectada por la suspensión de las competiciones deportivas.

Entre enero y marzo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 47,7 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un descenso interanual del 41,1% por la caída en todas las unidades de negocio, excepto en Uruguay y en su actividad ‘online’.

La inversión trimestral fue de 13,8 millones de euros, un 15,9% por debajo de la registrada en el primer trimestre de 2019.

A 31 de marzo de 2020, Codere contaba con 150,1 millones de euros de tesorería con los que hará frente al pago del cupón que había diferido en abril, dentro del periodo de gracia.

En términos de capacidad, la compañía ha reducido el número de máquinas en un 1,8% hasta las 55.646 unidades, mientras la cifra de salas de juego permanece en 148 y los locales de apuestas deportivas disminuyen cerca de un 25,7%, desde los 330 hasta 245.

IMPACTO «MUY SIGNIFICATIVO» DEL COVID-19

Codere ha reconocido que el impacto del Covid-19 en el negocio ha sido «muy significativo» ya que ha supuesto el cierre temporal de todas sus operaciones presenciales paulatinamente desde el 8 de marzo.

Solo el negocio ‘online’ ha seguido funcionando normalmente, si bien fuertemente afectado por la cancelación de las principales competiciones deportivas.

A día de hoy, solo las carreras en los hipódromos de Uruguay, así como algunos puntos de venta en España han reanudado sus operaciones, ha explicado la firma, que espera que el resto de los mercados reabran progresivamente a partir de junio.

En este contexto, la compañía puso en marcha un plan de contingencia para preservar su liquidez y garantizar la continuidad del negocio, limitando salidas de caja únicamente a elementos críticos establecidos (personal, alquileres e impuestos, entre otros), consiguiendo reducir sus gastos operativos fijos un 56,5% durante este periodo de cierres.

Asimismo, y como apoyo a su liquidez, al inicio de la crisis, el 13 de marzo, la compañía obtuvo un préstamo bancario por valor de 500 millones de pesos en México, con vencimiento en 2025, y dispuso de su línea de crédito revólver corporativa en su totalidad.

Codere ha recurrido además a la búsqueda de liquidez adicional con el apoyo de asesores financieros, con el objetivo de dotarse de 105 millones de euros adicionales que le permitan afrontar con mayor holgura este periodo de incertidumbre respecto a la evolución de la pandemia y sus implicaciones sobre cuándo y en qué condiciones podrá reabrir sus operaciones.

La actual posición de caja de Codere es de 121 millones de euros, que tras el pago del cupón previsto antes del 30 de mayo quedará en 83 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Codere dispara sus pérdidas trimestrales hasta 97,1 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

3 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace