COCEMFE convoca un apagón ante la pérdida de derechos de las personas con discapacidad

COCEMFE

COCEMFE convoca un apagón ante la pérdida de derechos de las personas con discapacidad

COCEMFE pide las personas que publiquen un vídeo apagando la luz con el hashtag #QueNoNosApaguen.

Discapacidad
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Orgánica y Física (COCEMFE) ha puesto en marcha la campaña #QueNoNosApaguen para denunciar la pérdida de derechos de las personas con discapacidad durante la crisis sanitaria generada por el Covid 19. Tal y como ha explicado la propia organización, la pandemia ha cambiado durante este año 2020 las vidas de todo el mundo, y muy especialmente las de las 2,5 millones de personas que tienen discapacidad en España. Así se recoge en una encuesta realizada por COCEMFE, en la que han participado más de 800 personas con discapacidad y de la que se desprende que un 73% de este colectivo han visto retrasadas sus citas médicas; un 56% reconoce que su salud ha empeorado estos meses; un 40% ha visto interrumpidos sus tratamientos y un 37% siente que sus derechos han retrocedido. "Después de décadas de lucha y trabajo por la inclusión de las personas con discapacidad, nos encontramos en un momento en el que sus derechos fundamentales se encuentran en grave peligro, sobre todo en cuanto a la posibilidad de recibir una atención sociosanitaria digna y, en consecuencia, en relación a sus derechos a la salud y a la vida", advierte la confederación. La campaña Es por eso que COCEMFE ha decidido lanzar la campaña #QueNoNosApaguen, con el fin de denunciar la vulneración de derechos que las personas con discapacidad están experimentando durante la pandemia. Su lema es 'Si se apagan nuestros derechos, se apaga nuestro futuro'. La pieza que da el pistoletazo inicial a esta iniciativa está protagonizada por tres personas con discapacidad física y orgánica que se unen para reivindicar sus derechos con una acción en el Hospital Universitario La Paz (Madrid). Desde COCEMFE piden a todas las personas y organizaciones que simpaticen con esta causa que se unan al apagón solidario de este martes, 22 de diciembre, a las 20.00 horas. Para ello, han de publicar un vídeo apagando las luces, "para que el futuro de las personas con discapacidad siga encendido" y compártirlo con el hashtag #QueNoNosApaguen. Imprimir

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Orgánica y Física (COCEMFE) ha puesto en marcha la campaña #QueNoNosApaguen para denunciar la pérdida de derechos de las personas con discapacidad durante la crisis sanitaria generada por el Covid 19.

Tal y como ha explicado la propia organización, la pandemia ha cambiado durante este año 2020 las vidas de todo el mundo, y muy especialmente las de las 2,5 millones de personas que tienen discapacidad en España.

Así se recoge en una encuesta realizada por COCEMFE, en la que han participado más de 800 personas con discapacidad y de la que se desprende que un 73% de este colectivo han visto retrasadas sus citas médicas; un 56% reconoce que su salud ha empeorado estos meses; un 40% ha visto interrumpidos sus tratamientos y un 37% siente que sus derechos han retrocedido.

«Después de décadas de lucha y trabajo por la inclusión de las personas con discapacidad, nos encontramos en un momento en el que sus derechos fundamentales se encuentran en grave peligro, sobre todo en cuanto a la posibilidad de recibir una atención sociosanitaria digna y, en consecuencia, en relación a sus derechos a la salud y a la vida», advierte la confederación.

La campaña

Es por eso que COCEMFE ha decidido lanzar la campaña #QueNoNosApaguen, con el fin de denunciar la vulneración de derechos que las personas con discapacidad están experimentando durante la pandemia. Su lema es ‘Si se apagan nuestros derechos, se apaga nuestro futuro’.

La pieza que da el pistoletazo inicial a esta iniciativa está protagonizada por tres personas con discapacidad física y orgánica que se unen para reivindicar sus derechos con una acción en el Hospital Universitario La Paz (Madrid).

Desde COCEMFE piden a todas las personas y organizaciones que simpaticen con esta causa que se unan al apagón solidario de este martes, 22 de diciembre, a las 20.00 horas. Para ello, han de publicar un vídeo apagando las luces, «para que el futuro de las personas con discapacidad siga encendido» y compártirlo con el hashtag #QueNoNosApaguen.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…