Coca-Cola

Coca-Cola abandona la batalla judicial contra los trabajadores de Fuenlabrada para “llegar a una solución”

La empresa renuncia al recurso que interpuso a la Justicia madrileña tras el revés de los juzgados de Móstoles que anulaba cambios laborales en Fuenlabrada.

Manifestacion Coca-Cola

Coca-Cola da un paso a un lado. La multinacional ha decidido retirar el recurso interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra el revés que le había asestado el Juzgado de lo Social de Móstoles por la modificación de las funciones a desarrollar en la fábrica de Fuenlabrada. Una decisión que la compañía ha tomado para que las relaciones con los sindicatos “se desarrollen en un clima constructivo y de confianza”.

En dos días, este 7 de marzo, la Justicia madrileña decidía sobre el recurso de Coca-Cola European Partners. Algo que ya no tendrá que hacer tras el movimiento de la empresa. “A pesar de que Coca-Cola European Partners considera que tiene sólidos argumentos para defender su recurso, ha decidido aceptar la petición de CCOO y mostrar de esta manera su voluntad de llegar a una solución fuera de la vía judicial”, ha informado la multinacional.

En este sentido, la compañía ha recordado que los pasos para el acercamiento de las relaciones vienen dándose en las últimas semanas. Según han señalado, ya el pasado 13 y 16 de febrero ambas partes alcanzaron un acuerdo sobre las diferencias salariales reclamadas por los trabajadores. De esta manera, empleados y empresa “se muestran abiertos a iniciar un dialogo cuyo formato se concretará en los próximos días”.

Coca-Cola European Partners ha destacado que se ha puesto sobre la mesa una propuesta para el Centro de Operaciones Industriales y Logísticas (COIL). En ella, según han aseverado, se incorporaban “actividades críticas además de las actividades recogidas en el Manual de Operaciones presentado y avalado tanto por la Audiencia Nacional como por el Tribunal Supremo”.

Por último, la empresa ha asegurado que reafirma su apuesta por la fábrica de Fuenlabrada, incluso, queriendo convertir al COIL “en una pieza importante dentro de su estructura logística”. Por ello, Coca-Cola European Partners ha deseado que los trabajadores “hagan efectivas las declaraciones realizadas recientemente por sus representantes y se muestren dispuestos a la búsqueda de una solución dialogada a las discrepancias existentes”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.