Categorías: Tecnología

Cobrar parte del sueldo en bitcoins, la propuesta de un gigante tecnológico japonés

En plena fiebre por el bitcoin, el conglomerado japonés de servicios de internet GMO ha anunciado que empezará a pagar parte del sueldo en esta criptomoneda a los empelados de la compañía que así lo deseen, una iniciativa que no se había visto hasta ahora.

A partir del próximo mes de febrero, la empresa ofrecerá a su plantilla la posibilidad de recibir entre 10.000 y 100.000 yenes (entre unos 74 y unos 748 euros) de su nómina en bitcoins, con el objetivo de promover el uso y aumentar del conocimiento de las monedas digitales, según informa Efe.

La compañía, que cuenta con 4.700 trabajadores fijos, opera también una casa de cambio de criptomonedas y servicios de “minería” para generar bitcoins.

Japón aprobó en abril una normativa pionera que regulariza las criptodivisas como forma de pago, siempre que los operadores de cambio estén registrados en la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA), lo que ha disparado su uso y ha favorecido la proliferación de casas de cambio de criptomonedas y de negocios que aceptan estas monedas virtuales. Unos 300.000 establecimientos del país asiático, como restaurantes, hoteles o aerolíneas permiten pagos con bitcoins y otras criptomonedas.

Con este respaldo a las divisas digitales, se pretende moderar la dependencia de dinero en efectivo en Japón, donde el 70% de las transacciones se realizan bajo este modo de pago, dejando a la nación en el primer lugar entre los países desarrollados. El país incluso está desarrollando su propia criptomoneda para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Cobrar parte del sueldo en bitcoins, la propuesta de un gigante tecnológico japonés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace