Categorías: Tecnología

Cobrar parte del sueldo en bitcoins, la propuesta de un gigante tecnológico japonés

En plena fiebre por el bitcoin, el conglomerado japonés de servicios de internet GMO ha anunciado que empezará a pagar parte del sueldo en esta criptomoneda a los empelados de la compañía que así lo deseen, una iniciativa que no se había visto hasta ahora.

A partir del próximo mes de febrero, la empresa ofrecerá a su plantilla la posibilidad de recibir entre 10.000 y 100.000 yenes (entre unos 74 y unos 748 euros) de su nómina en bitcoins, con el objetivo de promover el uso y aumentar del conocimiento de las monedas digitales, según informa Efe.

La compañía, que cuenta con 4.700 trabajadores fijos, opera también una casa de cambio de criptomonedas y servicios de “minería” para generar bitcoins.

Japón aprobó en abril una normativa pionera que regulariza las criptodivisas como forma de pago, siempre que los operadores de cambio estén registrados en la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA), lo que ha disparado su uso y ha favorecido la proliferación de casas de cambio de criptomonedas y de negocios que aceptan estas monedas virtuales. Unos 300.000 establecimientos del país asiático, como restaurantes, hoteles o aerolíneas permiten pagos con bitcoins y otras criptomonedas.

Con este respaldo a las divisas digitales, se pretende moderar la dependencia de dinero en efectivo en Japón, donde el 70% de las transacciones se realizan bajo este modo de pago, dejando a la nación en el primer lugar entre los países desarrollados. El país incluso está desarrollando su propia criptomoneda para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Cobrar parte del sueldo en bitcoins, la propuesta de un gigante tecnológico japonés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

53 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace