CNMC sanciona con 161.000 euros a cuatro empresas de gestión de archivos por manipular licitaciones públicas

CNMC

CNMC sanciona con 161.000 euros a cuatro empresas de gestión de archivos por manipular licitaciones públicas

La CNMC comenzó el expediente en 2019 y señala que las empresas intercambiaban información sensible entre ellas y determinaban previamente los precios.

CNMC
Sede de la CNMC en Madrid
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a cuatro empresas dedicadas a la gestión de archivos y servicios de documentación por manipular licitaciones públicas entre 2016 y 2019.. Las sanciones ascienden a 161.855 euros repartidos entre Libnova S.L. (75.250 euros), Bibliodoc Servicios Documentales (65.254 euros), Pandora Gestión Documental (20.351 euros) y Salomé Lendínez Ramírez (Alacaja), sancionada con 1.000 euros. Entre las empresas afectadas se encuentran el Ministerio de Defensa, el de Fomento, el Centro Nacional de Arte Reina Sofía, el Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares, la Biblioteca Regional de Madrid y el Instituto Nacional de Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). La CNMC comenzó el expediente en 2019 y señala que las empresas intercambiaban información sensible entre ellas y determinaban previamente los precios. Además, se ha verificado la solicitud y aceptación de ofertas de cobertura ficticias entre las empresas. Las partes tienen dos meses para interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a cuatro empresas dedicadas a la gestión de archivos y servicios de documentación por manipular licitaciones públicas entre 2016 y 2019.

Las sanciones ascienden a 161.855 euros repartidos entre Libnova S.L. (75.250 euros), Bibliodoc Servicios Documentales (65.254 euros), Pandora Gestión Documental (20.351 euros) y Salomé Lendínez Ramírez (Alacaja), sancionada con 1.000 euros.

Entre las empresas afectadas se encuentran el Ministerio de Defensa, el de Fomento, el Centro Nacional de Arte Reina Sofía, el Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares, la Biblioteca Regional de Madrid y el Instituto Nacional de Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

La CNMC comenzó el expediente en 2019 y señala que las empresas intercambiaban información sensible entre ellas y determinaban previamente los precios.

Además, se ha verificado la solicitud y aceptación de ofertas de cobertura ficticias entre las empresas. Las partes tienen dos meses para interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…