Categorías: Motor

Clúster de Automoción de Cataluña ve una futuro muy negro ante el «desbarajuste» de medidas del Gobierno

El Clúster de la Indústria de Automoción de Cataluña (Ciac) ha considerado que se avecina un futuro muy negro para el sector del automóvil después del «auténtico desbarajuste» de medidas aprobadas este domingo por el Gobierno.

En un comunicado este lunes, ha lamentado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez cargue sobre las empresas la responsabilidad de que la economía no se hunda y las «deja a su suerte en un panorama donde es imposible generar ningún tipo de riqueza».

Ha recordado que una parte del sector de la automoción en Cataluña decidió seguir con su actividad más o menos habitual aplicando las medidas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias, si bien ahora estas empresas deben parar su actividad «sin que se les ofrezca una salida viable», como el aplazamiento de tributos o la modificación de la fiscalidad, entre otras.

En concreto, el Gobierno ha aprobado un permiso retribuido para que los trabajadores de actividades no esenciales se queden en casa dos semanas, desde el lunes 30 de marzo hasta el 9 de abril, a fin de reducir las posibilidades de contagio del coronavirus.

Cuando termine la emergencia sanitaria, los trabajadores deberán recuperar las horas de trabajo no prestadas, de manera paulatina y espaciada en el tiempo.

Desde Ciac han criticado que el Gobierno solo haya dado un margen de 24 horas para que las empresas modifiquen su estrategia y han indicado que lo más importante no es la recuperación de las horas, sino de la producción.

«¿Cómo lo tiene que hacer una empresa del sector que tiene tres turnos de ocho horas? Hay un error en el debate y se debe focalizar en cómo volvemos a tener demanda de productos. Si no es así, no hablaremos de modificación de jornadas laborales, sino de plantilla», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Clúster de Automoción de Cataluña ve una futuro muy negro ante el «desbarajuste» de medidas del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace