Categorías: Motor

Clúster de Automoción de Cataluña ve una futuro muy negro ante el «desbarajuste» de medidas del Gobierno

El Clúster de la Indústria de Automoción de Cataluña (Ciac) ha considerado que se avecina un futuro muy negro para el sector del automóvil después del «auténtico desbarajuste» de medidas aprobadas este domingo por el Gobierno.

En un comunicado este lunes, ha lamentado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez cargue sobre las empresas la responsabilidad de que la economía no se hunda y las «deja a su suerte en un panorama donde es imposible generar ningún tipo de riqueza».

Ha recordado que una parte del sector de la automoción en Cataluña decidió seguir con su actividad más o menos habitual aplicando las medidas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias, si bien ahora estas empresas deben parar su actividad «sin que se les ofrezca una salida viable», como el aplazamiento de tributos o la modificación de la fiscalidad, entre otras.

En concreto, el Gobierno ha aprobado un permiso retribuido para que los trabajadores de actividades no esenciales se queden en casa dos semanas, desde el lunes 30 de marzo hasta el 9 de abril, a fin de reducir las posibilidades de contagio del coronavirus.

Cuando termine la emergencia sanitaria, los trabajadores deberán recuperar las horas de trabajo no prestadas, de manera paulatina y espaciada en el tiempo.

Desde Ciac han criticado que el Gobierno solo haya dado un margen de 24 horas para que las empresas modifiquen su estrategia y han indicado que lo más importante no es la recuperación de las horas, sino de la producción.

«¿Cómo lo tiene que hacer una empresa del sector que tiene tres turnos de ocho horas? Hay un error en el debate y se debe focalizar en cómo volvemos a tener demanda de productos. Si no es así, no hablaremos de modificación de jornadas laborales, sino de plantilla», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Clúster de Automoción de Cataluña ve una futuro muy negro ante el «desbarajuste» de medidas del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace