Categorías: Motor

Clúster de Automoción de Cataluña ve una futuro muy negro ante el «desbarajuste» de medidas del Gobierno

El Clúster de la Indústria de Automoción de Cataluña (Ciac) ha considerado que se avecina un futuro muy negro para el sector del automóvil después del «auténtico desbarajuste» de medidas aprobadas este domingo por el Gobierno.

En un comunicado este lunes, ha lamentado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez cargue sobre las empresas la responsabilidad de que la economía no se hunda y las «deja a su suerte en un panorama donde es imposible generar ningún tipo de riqueza».

Ha recordado que una parte del sector de la automoción en Cataluña decidió seguir con su actividad más o menos habitual aplicando las medidas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias, si bien ahora estas empresas deben parar su actividad «sin que se les ofrezca una salida viable», como el aplazamiento de tributos o la modificación de la fiscalidad, entre otras.

En concreto, el Gobierno ha aprobado un permiso retribuido para que los trabajadores de actividades no esenciales se queden en casa dos semanas, desde el lunes 30 de marzo hasta el 9 de abril, a fin de reducir las posibilidades de contagio del coronavirus.

Cuando termine la emergencia sanitaria, los trabajadores deberán recuperar las horas de trabajo no prestadas, de manera paulatina y espaciada en el tiempo.

Desde Ciac han criticado que el Gobierno solo haya dado un margen de 24 horas para que las empresas modifiquen su estrategia y han indicado que lo más importante no es la recuperación de las horas, sino de la producción.

«¿Cómo lo tiene que hacer una empresa del sector que tiene tres turnos de ocho horas? Hay un error en el debate y se debe focalizar en cómo volvemos a tener demanda de productos. Si no es así, no hablaremos de modificación de jornadas laborales, sino de plantilla», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Clúster de Automoción de Cataluña ve una futuro muy negro ante el «desbarajuste» de medidas del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace