Categorías: Economía

Club de Exportadores aconseja mantener planes de contingencia ante el Brexit y pide flexibilidad a autoridades

El Club de Exportadores e Inversores Españoles pide flexibilidad a las autoridades comunitarias y del Reino Unido ante el proceso de negociación entre la UE y el país británico establecer sus futuras relaciones económicas y comerciales, ampliando el periodo transitorio, y recomienda a las empresas españolas mantener vigentes sus planes de contingencia al persistir una «gran incertidumbre».

Tras la aprobación del acuerdo sobre el Brexit en el Parlamento Europeo y el inicio de negociación entre las partes, el Club pide flexibilidad a las autoridades para favorecer que el régimen de comercio de bienes y de servicios y de movimiento de capitales a partir del 1 de enero de 2021, cuando expira el periodo de transición, sea «lo más abierto posible».

Asimismo, aconseja a las empresas españolas mantener vigentes sus planes de contingencia al persistir una gran incertidumbre sobre el posible desenlace de la negociación.

La organización que agrupa a las principales empresas exportadoras españolas considera «muy complicado» que en los once meses que quedan hasta el 31 de diciembre se vaya a alcanzar un acuerdo económico entre la UE y el Reino Unido, dada la amplitud y complejidad de materias que deben abordarse.

No obstante, confía en que ni las autoridades comunitarias ni las británicas lleven la negociación al límite, pues «a ninguna de las dos partes les conviene ese escenario». En este sentido, recuerda que antes de 1 de julio cabe la posibilidad de solicitar una prórroga del periodo de transición.

AMPLIAR EL PERIODO TRANSITORIO

La flexibilidad que pide el Club se refiere también a la concesión de prórrogas para extender más allá del 1 de enero del 2021 el periodo transitorio. Si para el 31 de diciembre la UE y el Reino Unido no hubiesen logrado un acuerdo sobre la relación futura, ambas partes se aplicarían mutuamente el tratamiento más desfavorable que prevé la normativa de la Organización Mundial del Comercio en materia de comercio de bienes, servicios, compras públicas, y movimiento de capitales, avisa.

Según el presidente del Club de Exportadores e Inversores, Antonio Bonet, el Brexit «es malo para todos, para el Reino Unido, para la Unión Europea y para la economía mundial».

En el caso concreto de España, prevé un impacto negativo, en la medida en que el Reino Unido es el quinto destino de exportación de bienes y el primer destino de la inversión española en el mundo, con un stock que supera los 80.000 millones de euros.

Entre enero y noviembre de 2019, las empresas españolas han exportado al mercado británico 18.400 millones de euros, más que a todos los países de Iberoamérica juntos. A su vez, el Reino Unido es también, con diferencia, el primer emisor de turistas a España. Más de 17 millones de británicos vinieron a España entre enero y noviembre de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Club de Exportadores aconseja mantener planes de contingencia ante el Brexit y pide flexibilidad a autoridades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

26 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

32 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

50 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace