La facturación del grupo creció un 51,6% hasta septiembre, con 124,8 millones de euros. El mercado español (58,1%) fue el que más creció, con ventas por valor de 84,4 millones. Alemania –incluida Viena– facturó un 38,4% más, hasta 31,1 millones, mientras que en Italia la cifra de negocio fue de 9,3 millones, un 43,2% más.
En términos operativos, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 40,6 millones de euros en el acumulado del año, un 87,2% más; mientras que el resultado neto de explotación creció un 160,3%, hasta los 30,1 millones.
En España, Clínica Baviera facturó 84,4 millones de euros en el período, un 58,1% más, y alcanzó un Ebitda de 27,3 millones de euros, un 97,6% más. La plantilla de la compañía en España ascendió hasta los 845 profesionales y dispone de 60 clínicas, tras la apertura de un nuevo centro oftalmológico en la localidad valenciana de Carcaixent.
A cierre de septiembre, la compañía contaba con un total de 89 clínicas y 1.174 trabajadores, más del 70% en España. Asimismo, las inversiones ascendieron hasta los 7,7 millones, de los cuales 3,4 millones se destinaron a mantenimiento y mejoras de las clínicas y 4,2 millones a aperturas y traslados. Por su parte, la posición financiera neta de la cotizada fue de 23,4 millones, 12,8 millones más que a cierre de 2020.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…