La facturación del grupo creció un 51,6% hasta septiembre, con 124,8 millones de euros. El mercado español (58,1%) fue el que más creció, con ventas por valor de 84,4 millones. Alemania –incluida Viena– facturó un 38,4% más, hasta 31,1 millones, mientras que en Italia la cifra de negocio fue de 9,3 millones, un 43,2% más.
En términos operativos, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 40,6 millones de euros en el acumulado del año, un 87,2% más; mientras que el resultado neto de explotación creció un 160,3%, hasta los 30,1 millones.
En España, Clínica Baviera facturó 84,4 millones de euros en el período, un 58,1% más, y alcanzó un Ebitda de 27,3 millones de euros, un 97,6% más. La plantilla de la compañía en España ascendió hasta los 845 profesionales y dispone de 60 clínicas, tras la apertura de un nuevo centro oftalmológico en la localidad valenciana de Carcaixent.
A cierre de septiembre, la compañía contaba con un total de 89 clínicas y 1.174 trabajadores, más del 70% en España. Asimismo, las inversiones ascendieron hasta los 7,7 millones, de los cuales 3,4 millones se destinaron a mantenimiento y mejoras de las clínicas y 4,2 millones a aperturas y traslados. Por su parte, la posición financiera neta de la cotizada fue de 23,4 millones, 12,8 millones más que a cierre de 2020.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…