Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

Canarias

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente autonómico reclama incluir en la norma asuntos urgentes como el IRPF de La Palma, el POSEI y el refuerzo eléctrico.

Reunión del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Delegación del Gobierno de Canarias)
Reunión del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Delegación del Gobierno de Canarias)
Fernando Clavijo propone que el Gobierno central apruebe un ‘decreto ley canario’ que aglutine los principales temas de la Agenda Canaria, desde la reconstrucción de La Palma hasta el refuerzo eléctrico en las islas. Pedro Sánchez calificó la idea de “interesante”, aunque evitó comprometerse y se limitó a asegurar que la estudiará.. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para poner sobre la mesa una propuesta inédita: la elaboración de un ‘decreto ley canario’ que permita dar salida a los asuntos que llevan meses encallados en el Congreso por falta de mayorías. Una iniciativa que busca garantizar medidas esenciales para las islas, pero ante la cual el presidente del Gobierno evitó comprometerse, pese a considerarla “interesante”. IRPF en La Palma y fondos para la reconstrucción Entre las prioridades que Clavijo quiere blindar figuran la deducción del 60% en el IRPF para los ciudadanos de La Palma y la posibilidad de que las corporaciones locales usen sus remanentes para la reconstrucción de la isla y para cubrir los costes de atención a menores no acompañados. El presidente autonómico alertó de que la actividad parlamentaria se reanuda en septiembre y que, con la actual fragmentación política en la Cámara, “es dudoso que los asuntos vitales para Canarias prosperen si no se articulan de otra forma”. Clavijo reclama que el IRPF en La Palma, los remanentes municipales y el refuerzo eléctrico queden blindados en un decreto Deuda del POSEI y apoyo al sector primario Otro de los puntos clave es el pago de los 24,93 millones de euros que el Estado adeuda a Canarias en el marco del POSEI adicional, correspondientes a 2023, 2024 y 2025. Estos fondos son esenciales para el sostenimiento del sector primario y para combatir la despoblación rural, un fenómeno que, según Clavijo, está detrás de la proliferación de incendios en zonas agrícolas y forestales. Refuerzo eléctrico e infraestructuras hídricas El jefe del Ejecutivo canario también pidió un plan de urgencia para reforzar el sistema eléctrico en Canarias, que sufre constantes apagones por el estado obsoleto de sus infraestructuras. Clavijo defendió la instalación de equipos portátiles en Lanzarote y Fuerteventura, así como la ejecución inmediata de obras hidráulicas para paliar la emergencia hídrica en esas islas. Transporte, carreteras y pensiones no contributivas La propuesta incluye, además, la actualización de los costes tipo del transporte, la prórroga del convenio de carreteras y la dotación necesaria para reforzar las prestaciones no contributivas en Canarias, de las que son beneficiarias principalmente mujeres. Defensa del estatus de Región Ultraperiférica Clavijo reclamó igualmente que el Estado se implique en la estrategia conjunta con Portugal y Francia para defender en Bruselas el estatuto de Región Ultraperiférica (RUP). El presidente regional subrayó que los fondos específicos de las RUP “no deben transferirse a los Estados miembros” porque ello supondría perder las ventajas que permiten a Canarias competir en igualdad de condiciones. Balance de partidas pendientes La reunión también sirvió para revisar las partidas aún sin ejecutar en los Planes de Empleo y Pobreza, cuya tramitación se ha retrasado y que, según Clavijo, obligan a “dar un empujón en el último trimestre”, lo que complica su gestión. Gobierno central y autonómico acordaron retomar reuniones técnicas para agilizar su ejecución.

Fernando Clavijo propone que el Gobierno central apruebe un ‘decreto ley canario’ que aglutine los principales temas de la Agenda Canaria, desde la reconstrucción de La Palma hasta el refuerzo eléctrico en las islas. Pedro Sánchez calificó la idea de “interesante”, aunque evitó comprometerse y se limitó a asegurar que la estudiará.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para poner sobre la mesa una propuesta inédita: la elaboración de un ‘decreto ley canario’ que permita dar salida a los asuntos que llevan meses encallados en el Congreso por falta de mayorías. Una iniciativa que busca garantizar medidas esenciales para las islas, pero ante la cual el presidente del Gobierno evitó comprometerse, pese a considerarla “interesante”.

IRPF en La Palma y fondos para la reconstrucción

Entre las prioridades que Clavijo quiere blindar figuran la deducción del 60% en el IRPF para los ciudadanos de La Palma y la posibilidad de que las corporaciones locales usen sus remanentes para la reconstrucción de la isla y para cubrir los costes de atención a menores no acompañados.

El presidente autonómico alertó de que la actividad parlamentaria se reanuda en septiembre y que, con la actual fragmentación política en la Cámara, “es dudoso que los asuntos vitales para Canarias prosperen si no se articulan de otra forma”.

Clavijo reclama que el IRPF en La Palma, los remanentes municipales y el refuerzo eléctrico queden blindados en un decreto

Deuda del POSEI y apoyo al sector primario

Otro de los puntos clave es el pago de los 24,93 millones de euros que el Estado adeuda a Canarias en el marco del POSEI adicional, correspondientes a 2023, 2024 y 2025. Estos fondos son esenciales para el sostenimiento del sector primario y para combatir la despoblación rural, un fenómeno que, según Clavijo, está detrás de la proliferación de incendios en zonas agrícolas y forestales.

Refuerzo eléctrico e infraestructuras hídricas

El jefe del Ejecutivo canario también pidió un plan de urgencia para reforzar el sistema eléctrico en Canarias, que sufre constantes apagones por el estado obsoleto de sus infraestructuras. Clavijo defendió la instalación de equipos portátiles en Lanzarote y Fuerteventura, así como la ejecución inmediata de obras hidráulicas para paliar la emergencia hídrica en esas islas.

Transporte, carreteras y pensiones no contributivas

La propuesta incluye, además, la actualización de los costes tipo del transporte, la prórroga del convenio de carreteras y la dotación necesaria para reforzar las prestaciones no contributivas en Canarias, de las que son beneficiarias principalmente mujeres.

Defensa del estatus de Región Ultraperiférica

Clavijo reclamó igualmente que el Estado se implique en la estrategia conjunta con Portugal y Francia para defender en Bruselas el estatuto de Región Ultraperiférica (RUP). El presidente regional subrayó que los fondos específicos de las RUP “no deben transferirse a los Estados miembros” porque ello supondría perder las ventajas que permiten a Canarias competir en igualdad de condiciones.

Balance de partidas pendientes

La reunión también sirvió para revisar las partidas aún sin ejecutar en los Planes de Empleo y Pobreza, cuya tramitación se ha retrasado y que, según Clavijo, obligan a “dar un empujón en el último trimestre”, lo que complica su gestión. Gobierno central y autonómico acordaron retomar reuniones técnicas para agilizar su ejecución.

Más información

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para poner sobre la mesa una propuesta inédita: la elaboración…