Clavijo denuncia el rechazo de las comunidades y del Estado a los menores migrantes: «Ni unos ni otros quieren a los negritos»

Inmigración

Clavijo denuncia el rechazo de las comunidades y del Estado a los menores migrantes: «Ni unos ni otros quieren a los negritos»

El presidente canario lamenta que la falta de voluntad política para repartir a los menores migrantes solo se resuelva por mandato judicial.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)

Fernando Clavijo ha afirmado que «ni unos ni otros quieren a los negritos en España», en referencia a la falta de voluntad del Gobierno del Estado y de las comunidades autónomas para compartir la atención a los menores migrantes que alberga Canarias. Así lo expresó durante el pleno del Parlamento de Canarias, donde destacó que el reparto de estos menores se producirá únicamente porque lo ordenen los juzgados, no por solidaridad ni respeto a los derechos humanos.

La tensión política y la crispación en Madrid han llevado a un punto muerto la situación de los menores migrantes. Clavijo responsabiliza al Gobierno de incumplir el auto del Tribunal Supremo que obliga a integrar a estos niños en la red de protección internacional.

El Supremo obliga a actuar, no la solidaridad política

El presidente canario subrayó que solo la amenaza de multas coercitivas por parte del Supremo ha obligado al Ejecutivo a mover ficha. «Solo cuando el Supremo amenaza con sanciones, el Gobierno actúa», denunció Clavijo, citando la carta de la secretaria de Estado de Migraciones solicitando una reunión.

El portavoz socialista, Sebastián Franquis, acusó a Clavijo de mirar para otro lado mientras las comunidades del PP, socio del Gobierno canario, bloquean el reparto. Clavijo replicó que Canarias está así porque el Gobierno de España lo ha querido y advirtió que no le temblará la mano si tiene que acudir a los juzgados para exigir el cumplimiento de la Ley de extranjería, recientemente modificada para facilitar la distribución de los menores migrantes.

«No hay solidaridad ni voluntad política. Los movimientos los ordena la justicia, no el respeto a los derechos humanos de estos niños y niñas», afirmó Clavijo

Franquis: Clavijo es cómplice de la deslealtad institucional

Franquis criticó la pasividad de Clavijo, acusándolo de ser cómplice de la deslealtad institucional del PP. «Su comportamiento no es neutralidad, es complicidad», aseguró el portavoz socialista, quien lamentó la falta de liderazgo del presidente canario ante el veto de su socio de Gobierno.

El portavoz de Vox, Nicasio Galván, aprovechó para atacar a la Conferencia de Presidentes, calificándola de «reparto de prebendas al separatismo». Para Galván, la prioridad fue la financiación singular para Cataluña y las cesiones al PNV, al que calificó de «racista y supremacista».

Clavijo, sin embargo, agradeció al PNV y al lehendakari, Imanol Pradales, por su apoyo constante al reparto de menores migrantes, y acusó a Vox de fomentar que las comunidades autónomas incumplan la ley.

El papel del poder judicial y el bloqueo político

Clavijo concluyó que, ante la crispación política y la falta de acuerdos, solo queda confiar en el poder judicial para proteger los derechos de los menores. «La solidaridad interterritorial está bloqueada. Canarias sigue afrontando en solitario un drama que no tiene fin porque ni el Estado ni las comunidades quieren compartir la responsabilidad», sentenció.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…