Categorías: Economía

Claves para atajar el problema del sistema público de pensiones

España tiene un grave problema demográfico que imposibilita que el actual sistema de pensiones sirva para mantener el poder adquisitivo de la población en el momento de su jubilación. Nuestro país arrastra desde hace décadas problemas de envejecimiento y bajas tasas de natalidad que se han agudizado tras el estallido de la crisis financiera mundial y la burbuja inmobiliaria española. Estos eventos han contribuido a reducir aún más la masa trabajadora y a pronunciar la pirámide poblacional invertida.

Frente a este panorama Patricia Mata, responsable de imdi funds, propone varias medidas que servirían para atajar el problema del sistema público de pensiones.

– Fomentar la natalidad. El número de hijos por mujer en España está a la cola del mundo, en 1,33, lo que incuestionablemente alimenta la pérdida de población trabajadora a futuro y también reduce el consumo privado. Tomemos el ejemplo de Japón, donde desde el Gobierno se ha fomentado la natalidad en los últimos años, lo que garantiza un aumento de la futura masa de trabajadores y, por ende, de contribuyentes a las pensiones.

– Mejora del empleo. La elevada tasa de desempleo estructural limita la recuperación del número de trabajadores activos, por lo que se deben tomar medidas a nivel público para mejorar el mercado laboral e intentar reducir la tasa de paro estructural, actualmente situada en una horquilla entre un 14%-18%.

– Fomentar las pensiones privadas. Ahorrando a través de planes de pensiones privados y personales o también fomentando que las empresas pongan planes de pensiones a sus empleados. Históricamente los planes de pensiones en España han tenido unas comisiones excesivas en relación a la vocación de largo plazo y a los riesgos asumidos, aunque esto está cambiando desde el lado regulatorio con limitaciones en cuanto a comisiones directas e indirectas mucho más razonables.

– Fomentar la inversión financiera privada. Desde imdi funds consideran que el fondo de inversión es el vehículo más adecuado como complemento a la pensión pública, gracias a que cuentan con condiciones fiscales más beneficiosas que los planes de pensiones. Por ejemplo, los traspasos en el caso de los fondos de inversión (armonizados y registrados en España) están exentos de tributación, los rendimientos se integran en la base liquidable del ahorro y las plusvalías netas tributan entre el 19% y el 23%. Además, existen fondos de inversión en el mercado creados en función del perfil de riesgo y con horizontes temporales de inversión diferentes que se ajustan a las necesidades específicas de cada ahorrador.

“No podemos negar la insostenibilidad del sistema de pensiones actual, pero a la espera de que desde las instituciones se promuevan medidas que mejoren dicho sistema, es clave y apremiante que cada uno de nosotros comencemos a concienciarnos y tomar medidas a nivel personal”, señala Patricia Mata. “Llegados a este punto, es ineludible ahorrar para complementar la pensión pública si queremos mantener el nivel de vida actual”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Claves para atajar el problema del sistema público de pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace