El Boletin 2030

Claves del acuerdo entre la Junta y el Gobierno por Doñana

«El Ministerio ya aportó 356 millones y ahora pone otros 350. Más de 700 millones el Gobierno central y más de 700 millones la Junta. En total 1.400 millones para garantizar un desarrollo sostenible de los municipios del entorno de Doñana en el período 2023-2027», apuntaron.

Además, el acuerdo recoge que el Gobierno andaluz impulsará obras hidráulicas por valor de 335 millones en depuración, abastecimiento y embalses y destinará 251 millones de fondos europeos a la agricultura y ganadería para modernizar explotaciones, diversificar la producción o mejorar la comercialización.

En total 1.400 millones para garantizar un desarrollo sostenible de los municipios del entorno de Doñana en el período 2023-2027

Asimismo, ha indicado que 23,5 millones irán dirigidos al sector pesquero, con un plan de gestión de la coquina que contará con 5 millones de euros, a lo que se suma un importante paquete de medidas ambientales, entre las que destaca la adquisición de 7.500 hectáreas de Veta la Palma para mantenerlas inundadas todo el año.

Teresa Ribera y Juanma Moreno durante la presentación del acuerdo. / Junta de Andalucía

Por otro lado, los agricultores de la Corona Norte recibirán una ayuda de 100.000 euros por hectárea, que cobrarán en cinco años, a razón de 20.000 euros anuales y que, a cambio, dejarán de cultivar sus tierras y tendrán que renaturalizar o reforestar los suelos. Según ha explicado, de esa ayuda de 100.000 euros por hectárea, la mayor parte, 70.000 euros, los aportará el Gobierno de España, mientras que la Junta pondrá los 20.000 euros y la Diputación de Huelva, que se ha sumado a esta solución, complementará con otros 10.000 euros.

Los agricultores de la Corona Norte recibirán una ayuda de 100.000 euros por hectárea, que cobrarán en cinco años

El acuerdo recoge también otros puntos, como la posibilidad de integrar la generación de energía renovable en el entorno de Doñana, por lo que se compromete a poner 30 millones para proyectos de energía renovable y eficiencia energética, impulsar con 70 millones iniciativas y proyectos de los catorce ayuntamientos del área de influencia de Doñana, destinar 32 millones a mejorar las condiciones de vida y de habitabilidad de los temporeros que cada año acuden a Huelva en época de recolección o crear la Marca Doñana como garantía de calidad y sostenibilidad para productos y servicios como el hotelero.

Fuente: Junta de Andalucía

Acceda a la versión completa del contenido

Claves del acuerdo entre la Junta y el Gobierno por Doñana

SINC

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace