Clara Ponsatí y otros cuatro ‘asientos’ que gana España en la Eurocámara por el Brexit

Parlamento Europeo

Clara Ponsatí y otros cuatro ‘asientos’ que gana España en la Eurocámara por el Brexit

El BOE publica los nombres de los cinco europarlamentarios electos que le corresponden a España por la retirada del Reino Unido de la UE.

La exconsellera catalana Clara Ponsati, afincada en Escocia
El Brexit provoca cambios en el número de escaños que cada país tiene en el Parlamento Europeo. La retirada del Reino Unido de la UE hace que, por ejemplo, a España le correspondan 59 escaños, cinco más de los que posee ahora. Y el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes los nombres de los elegidos. Entre ellos, el de Clara Ponsatí. El BOE recoge el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) por el que se procede a la proclamación de los candidatos electos al Parlamento Europeo, que han de ocupar los cinco escaños adicionales que le corresponden a España. Estos ‘asientos’ son para PSOE, Vox, PP, Ciudadanos y Lliures per Europa. De esta manera, quedan proclamados europarlamentarios Marcos Ros, Margarita de la Pisa, Gabriel Mato, Adrián Vázquez y la mencionada Clara Ponsatí. Todos ellos tienen cinco días para jurar o prometer acatamiento a la Constitución ante la Junta Electoral. Transcurrido dicho plazo, este órgano declarará vacantes los escaños correspondientes a los diputados al Parlamento Europeo que no hubieran acatado la Constitución. De esta manera, los cinco políticos están citados para el próximo martes 28 de enero, a las 13:30 horas, en la sede de dicha Junta, para que puedan proceder a prestar juramento o promesa de acatamiento a la Constitución.

El Brexit provoca cambios en el número de escaños que cada país tiene en el Parlamento Europeo. La retirada del Reino Unido de la UE hace que, por ejemplo, a España le correspondan 59 escaños, cinco más de los que posee ahora. Y el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes los nombres de los elegidos. Entre ellos, el de Clara Ponsatí.

El BOE recoge el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) por el que se procede a la proclamación de los candidatos electos al Parlamento Europeo, que han de ocupar los cinco escaños adicionales que le corresponden a España. Estos ‘asientos’ son para PSOE, Vox, PP, Ciudadanos y Lliures per Europa.

De esta manera, quedan proclamados europarlamentarios Marcos Ros, Margarita de la Pisa, Gabriel Mato, Adrián Vázquez y la mencionada Clara Ponsatí. Todos ellos tienen cinco días para jurar o prometer acatamiento a la Constitución ante la Junta Electoral. Transcurrido dicho plazo, este órgano declarará vacantes los escaños correspondientes a los diputados al Parlamento Europeo que no hubieran acatado la Constitución.

De esta manera, los cinco políticos están citados para el próximo martes 28 de enero, a las 13:30 horas, en la sede de dicha Junta, para que puedan proceder a prestar juramento o promesa de acatamiento a la Constitución.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…