Categorías: Nacional

Clara Ponsatí será eurodiputada una vez se sustancie el Brexit

La exconsellera catalana Clara Ponsatí obtendrá escaño en el Parlamento Europeo en cuanto se sustancie el Brexit, previsto para el próximo 31 de enero, y se unirá a Carles Puigdemont y Toni Comín como eurodiputados reclamados por la Justicia española por el proceso independentista del referéndum del 1 de octubre de 2017. Cuando el Reino Unido abandone la UE y sus eurodiputados dejen Estrasburgo, España obtendrá cinco nuevos escaños en la Eurocámara que se repartirán en función de los resultados de las elecciones europeas del pasado mayo.

Según confirmaron a Europa Press fuentes de la Junta Electoral Central, esos escaños corresponderán a candidatos de PSOE, Vox, PP, Cs y Junts. En principio, y si no hay renuncian, se adjudicarán a Marcos Ros Sempere (PSOE), Margarita de la Pisa Carrión (VOX), Gabriel Mato Adrover (PP), Adrián Vázquez Lázaro (Cs) y la exconsejera Ponsatí, que iba de número tres de la lista de Junts.

OTRO POSIBLE CASO DE INMUNIDAD
Así, y a tenor de la reciente decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Clara Ponsatí será entonces considerada eurodiputada electa y gozará de la inmunidad que corresponde a los miembros del Parlamento Europeo.

Ponsatí está afincada en Escocia y tiene pendiente una euroorden dictada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena por un supuesto delito de sedición por su participación en el proceso soberanista de 2017.

Al conocer que el juez Llarena había reactivado sus euroórdenes tras la sentencia del Tribunal Supremo, la que era consejera de Enseñanza durante el 1-O se personó en una comisaría de Edimburgo y después quedó en libertad pendiente de que la Justicia británica decida sobre la euroorden.

Según explicó entonces su abogado, Aamer Anwar, la fecha para la vista definitiva de la euroorden será la primavera de 2020. Para entonces, Ponsatí puede ser ya eurodiputada electa y tener ya inmunidad, lo que exigiría nuevos trámites.

Acceda a la versión completa del contenido

Clara Ponsatí será eurodiputada una vez se sustancie el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

44 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace