Categorías: Nacional

Clamor vecinal en Madrid ante la “proliferación descontrolada” de terrazas

Asociaciones vecinales de Madrid han alzado la voz contra la “proliferación descontrolada” de terrazas en la capital en los últimos meses y reclaman al ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida que las concesiones de esos espacios a bares y restaurantes se den con “criterios claros, evitando abusos para el espacio público e inseguridad vial”.

La Asociación de Viandantes A PIE y la FRAVM, junto a asociaciones vecinales de Centro, Chamberí y Retiro, aplaudieron a finales del pasado mes de abril la vuelta a las terrazas tras decretarse el fin del estado de alarma. Sin embargo, ahora, ocho meses después y con cientos y cientos de concesiones otorgadas, denuncian la “falta de criterio y vigilancia municipal para atajar los abusos y para garantizar la accesibilidad, la seguridad vial y el impacto ambiental de las nuevas instalaciones”.

“Es cierto que muchas de las nuevas terrazas se están instalando en el espacio ocupado previamente por vehículos privados en plazas de aparcamiento, pero falta un criterio municipal que evite la discriminación y la competencia desleal para aquellas empresas de hostelería que sí despliegan sus instalaciones adecuadamente”, defienden estas asociaciones, a las que se han sumado otras de Las Cavas-La Latina, Sol o del Barrio de Las Letras.

Según admiten, con un simple recorrido por las calles de la capital se pueden ver terrazas en calles sin itinerario peatonal accesible y, por tanto, “que no cumplen las anchuras mínimas de paso peatonal establecidas en la legislación de accesibilidad”. Asimismo, otras que “no cumplen las condiciones sanitarias”. En concreto, son “techadas y con más de dos cierres laterales”, más conocidas como ‘falsas terrazas’, “que deberían ser contempladas como espacios cerrados”.

Además, estas asociaciones alertan sobre terrazas “que generan inseguridad vial, taponando por ejemplo la visibilidad de los pasos peatonales colindantes” o que “conforman auténticos muros o barreras visuales del espacio público”.

A todas ellas hay que sumar otras que “desbordan los límites que les han concedido y se expanden con diferentes trucos en la banda peatonal que debería estar libre de paso” y que “sobrepasan el horario establecido y ponen en cuestión el descanso vecinal”.

Ante esto, afirman, el ayuntamiento está concediendo “las licencias sin criterio, y no está desarrollando la inspección suficiente para evitar abusos, lo que supone un agravio para las empresas de hostelería que sí cumplen”. Por ello, reclaman “transparencia en la definición de los criterios”, como se hace en ciudades como Nueva York.

Los criterios para la concesión de terrazas deben tener en cuenta, en su opinión, la accesibilidad, la seguridad sanitaria, la seguridad vial, la calidad del espacio público, la crisis climática o el impacto en el tejido urbano, “evitando la proliferación excesiva en algunas calles”.

Acceda a la versión completa del contenido

Clamor vecinal en Madrid ante la “proliferación descontrolada” de terrazas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

14 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace