Juan Carlos Girauta, portavoz de Ciudadanos en el Congreso
Juan Carlos Girauta, portavoz de Ciudadanos en el Congreso, ha criticado que el Gobierno vaya a aprobar hoy un decreto ley para que sean los bancos y no los clientes quienes paguen el impuesto de los hipotecas y ha afirmado en RNE que su paritdo prefiere “bajar el IRPF o eliminar el Impuesto de Sucesiones antes que retirarle un impuesto a la banca”.
Sobre la controvertida sentencia del Tribunal Supremo y el hecho de que haya provocado tantas críticas de los partidos políticos, Girauta aseguró que “cualquier institución puede estar sometida critica, pero lo que no puede es existir injerencia porque sin la independencia judicial no existe el Estado de Derecho”. Y explica que la controversia la ha provocado el hecho de que el Supremo ha tenido una “vacilación demasiado larga para que no se haga la crítica que el propio presidente del Tribunal Supremo ha hecho.
Girauta recalca su respecto por la Justicia pero recuerda que fue el “propio Carlos Lesmes el que pidió perdón ha habido una autocrítica por parte del Tribunal Supremo” y que ha habido una conciencia de que algún modo se estaba contribuyendo a la inseguridad jurídica por lo que sería absurdo que los partidos no puedan criticarlo pero también considera Girauta que” tiene razón el señor Lesmes en que la norma era ambigua y por eso ha llegado al Supremo, de ahí la división del Tribunal.
Recuerda el dirigente de Ciudadanos que es responsabilidad del Poder Legislativo establecer una norma clara ya que quien padece la inseguridad jurídica son los ciudadanos de a pie, los usuarios. “A nosotros nos preocupa las seguridad jurídica de las grandes empresas, de los inversores, de las grandes instituciones… Pero sobre todo la de los ciudadanos de a pie”, ha dicho.
A continuación y cuando le han preguntado por el futuro de Lesmes cuyo mandato termina en diciembre tras cinco años al frente del órgano de gobierno de jueces y del alto tribunal y Girauta ha criticado cómo se reparten los partidos los cargos en el Poder Judicial. Afirma que Ciudadanos “está en contra reparto de cromos y nos parece que a los miembros del CGPJ les tienen que elegir los jueces.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…