Estado de alarma

Ciudadanos pide soluciones para los Erasmus que han visto interrumpidos sus estudios

Pagaza ha recordado que los estudiantes de Erasmus "han visto alterados sus procesos de formación" ante la crisis del coronavirus.

Estudiantes Erasmus en la Universidad de Sevilla

La vicepresidenta de la Comisión de comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), Maite Pagaza, se ha dirigido a la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, para solicitarle información sobre qué medidas ha tomado para la supervisión del correcto desarrollo de los cursos iniciados.

El objetivo de la consulta de Ciudadanos es que los estudiantes «no pierdan el curso ni salgan desfavorecidos por esta situación».

Pagaza ha recordado que los estudiantes de Erasmus «han visto alterados sus procesos de formación» ante la crisis del coronavirus, «quedando muchos atrapados en el confinamiento decretado por las autoridades nacionales sin poder volver a sus hogares desde sus hogares de acogida».

En este sentido, ha observado que habilitar a los centros participantes del programa a aplazar las actividades programadas – hasta 12 meses por proyecto – «podría tener consecuencias directas sobre el currículo de los estudiantes».

Por otra parte, la eurodiputada ha criticado las declaraciones de la comisaria cuando ha sugerido que «aplicará al programa la máxima flexibilidad posible dentro de los límites del marco jurídico vigente».

Por ello, ha insistido en que es necesaria «una mayor claridad y concreción» por parte del Ejecutivo comunitario, porque los estudiantes y las familias «necesitan respuestas».

Por último, ha reclamado a la comisaria que especifique «qué ‘costes adicionales hasta un importe máximo subvencionable’ puede realmente asumir el programa de cara a las familias».

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.