Ciudadanos pide que Gallardón comparezca en la comisión de corrupción de la Asamblea
Operación Lezo

Ciudadanos pide que Gallardón comparezca en la comisión de corrupción de la Asamblea

El portavoz adjunto de la formación naranja quiere que el expresidente autonómico explique por qué decidió "hacer las américas" con el Canal de Isabel II.

Alberto Ruiz-Gallardón, exalcalde de Madrid

El portavoz adjunto de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid César Zafra ha anunciado que su partido ha pedido la comparecencia del expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón en la comisión de investigación sobre corrupción “a tenor de las últimas informaciones que le vinculan muy claramente con el caso del canal de Isabel II dentro de la Operación Lezo”.

Zafra, que es el portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Investigación sobre corrupción política ha señalado que han registrado la petición de comparecencia de Gallardón “para que nos explique en qué momento decidió hacer las américas como Cristóbal Colón”, ya que «no tiene mucho sentido que el señor Ruiz-Gallardón fuese el precursor de todo el canal de Isabel II en Latinoamérica y el que crease Inassa, empresa a partir de la cual se hicieron todas las tropelías en la época del señor Ignacio González”.

Además Ciudadanos quiere además de conocer «si hubo algún tipo decontrol o tenía algún tipo de interés”.

El portavoz de la formación naranja también ha lamentado que «por desgracia para nosotros y para todos los madrileños, es el cuarto presidente que va a tener que pasar por la comisión de corrupción”.

Zafra ha hecho esta petición tras conocerse que exministro de Justicia y expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz Gallardón tiene la “consideración de investigado” (nueva figura para el antiguo estatus de imputado) desde hace ocho meses: concretamente desde enero de 2017, por orden de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por el supuesto “desvío de fondos” para comprar en 2001 Inassa, la filial latinoamericana del Canal Isabel,en una operación que conllevó un supuesto desfalco de 70 millones de euros para las arcas públicas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.