Ciudadanos

Ciudadanos pedirá que Calviño explique si usó una sociedad instrumental para comprar su vivienda

García Egea pregunta: “¿Queda algo de vergüenza en La Moncloa?” y Rivera si hay algún miembro del Gobierno que no haya comprado una vivienda así.

Albert Rivera

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado este viernes que solicitará la comparecencia de la ministra de Economía, Nadia Calviño, por el uso de una sociedad instrumental en la compra de su vivienda en Madrid y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de elaborar su gabinete “de cualquier forma” tras el último caso que salpica a su Ejecutivo.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que solicitará la comparecencia de la titular de Economía, Nadia Calviño, por el supuesto uso de una sociedad instrumental en la compra de su vivienda en Madrid y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de elaborar su gabinete “de cualquier forma” tras el último caso que salpica a su Ejecutivo.

“Empiezo a preguntarme si hay algún miembro del Gobierno que no haya comprado una vivienda así” ha reaccionado Rivera en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

En el caso particular de Calviño, el líder de Ciudadanos ha mostrado su preocupación por el hecho de que un puesto “importante” y “ejemplar” como el titular de Economía esté envuelto en un episodio de esta naturaleza.

El líder ‘naranja’ ha censurado que el caso de Calviño se sume a casos de “opacidad con Hacienda” que ha atribuido a la secretaria de Estado de Deportes, María José Rienda, el ministro de Ciencia, Pedro Duque, o la ministra de Educación, Isabel Celáa.

Por todo ello, Rivera ha acusado a Sánchez de haber elaborado su Ejecutivo “de cualquier forma” y “rápido” sin revisar este tipo de asuntos.

Por su parte, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, Queda algo de vergüenza en La Moncloa?”, se ha preguntado tras la última controversia que salpica al Ejecutivo.

“El Gobierno de Sánchez pretende freír a los españoles a impuestos, ellos prefieren eludirlos”», ha cargado García Egea, haciéndose eco de la información publicada sobre la sociedad interpuesta de Calviño.

Según publica este viernes el diario ‘ABC’, Calviño empleó supuestamente una sociedad instrumental y dos testaferros en la compra de su vivienda en Madrid. La sociedad fue creada por Calviño y su marido en el año 2000, coincidiendo con la operación inmobiliaria.

La titular de Economía utilizó esta argucia legal en la adquisición de su vivienda en el madrileño barrio de Mirasierra. Esta práctica es legal si las deducciones se hacen de acuerdo al criterio de la Agencia Tributaria.

Calviño se habría beneficiado, de acuerdo al periódico, del ahorro de decenas de miles de euros en impuestos a lo largo de los últimos años. Esta información añade que la sociedad en cuestión carece de empleados y contabilizaba a finales del año pasado unos activos que suman la cantidad de 1,6 millones de euros.

Asimismo, ‘ABC’ apunta que la ministra y su esposo ocultaron su nombre como propietarios de la sociedad en el Registro Mercantil de Madrid, para lo que se sirvieron de dos testaferros.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.