Ciudadanos paga a Google el anuncio político en YouTube más caro de Europa
Los periódicos digitales

Ciudadanos paga a Google el anuncio político en YouTube más caro de Europa

El partido de Rivera habría gastado entre 30.000 y 60.000 euros por un anuncio de 25 segundos para las generales del pasado 29 de abril.

Albert Rivera

Ciudadanos, el partido liderado por Albert Rivera, ha gastado entre 30.000 y 60.000 euros en un único anuncio en Google (YouTube). Es el consejo político más caro junto a otro publicado por la formación holandesa Nueva Alianza Flamenca.

Lo cuento hoy vozpopuli.com que aclara que Google no da datos concretos, pero especifica que el gasto se encuentra entre los 30.000 y los 60.000 euros. Y hace notar dicho digital que ese gasto que contrasta con la propuesta que hizo Ciudadanos sobre publicidad física o buzoneo, ya que en su día puso sobre la mesa una medida para ahorrar hasta 18 millones de euros al ciudadano.

El anuncio se realizó para convencer al electorado en favor de la causa naranja en las elecciones generales del pasado 28 de abril. Tiene una duración de 35 segundos y el lema del mismo es “Está pasando”. Se encuentra colgado en Youtube y lleva registradas 2,5 millones de visualizaciones

Vozpopuli informa que Google factura un precio u otro por cada anuncio en función de las visitas que reciba, que a su vez están condicionadas por un sistema de pujas por palabras. Los anunciantes han de pagar por las palabras con las que quieren posicionar su anuncio para dirigirse a uno u otro público. En función del número de empresas interesadas en esa o esas palabras, el precio sube o baja. Funciona como una bolsa. Esto supone que un anunciante pueda, en ocasiones, tener que afrontar un gasto demasiado alto para el retorno que va a obtener.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.